PANAMÁ: 26 ex mandatarios denuncian falta de libertad en Venezuela
abril 10, 2015

9 Abril 2015

José María Aznar: “En determinadas circunstancias el silencio es cómplice”. 
Felipe Calderón: “Preferimos equivocarnos a callar lo que pasa en Venezuela”

Un grupo de ex mandatarios de América Latina y el Caribe, con la invalorable colaboración de tan egregios demócratas extra-regionales como José María Aznar y Felipe González, dio a conocer la “Declaración de Panamá” en la que se denuncia “la alteración constitucional y democrática que sufre Venezuela”. 

La nómina de los firmantes parece extraída de los archivos de INTERPOL: varios -tal vez la mayoría- son pájaros de cuenta que tienen asuntos pendientes con la justicia por cuestiones de corrupción, narcotráfico, lavado de dinero, y en no pocos casos desaparición forzada de personas y asesinatos extrajudiciales. Sobresalen en este siniestro listado aparte de Aznar y Gonzáles, Álvaro Uribe (Colombia); Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica), Eduardo Duhalde (Argentina), Felipe Calderón y Vicente Fox (México), Lucio Guitiérrez (Ecuador), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Ricardo Martinelli y Mireya Moscoso (Panamá), Juan Carlos Wasmosy (Paraguay). Y los otros (que si buceamos en los archivos tal vez encontremos a varios que comparten los antecedentes delictivos de los arriba nombrados) configuran una galería de reaccionarios que en sus respectivos países estafaron las expectativas populares y degradaron la democracia hasta convertirla en una grosera burla de sí misma. Esa verdadera «Armada Brancaleone» se erige ahora en el árbitro de los gobiernos de la región, confiada en la desmemoria y la apatía de nuestros pueblos. Pero se equivocan.

11 Comentarios

  1. FOLLADORDEPROSTIS

    Anonimo donde están las pruebas contra Lopez y Ledesma??,no los defiendo pero para meter preso a alguien hay que tener pruebas,si apoyaron ese absurdo golpe del 2002 que después fracaso ,xq recién los meten presos una década después??pusieron bombas?? entregaron armas?? fueron autores intelectuales de algun asesinato?? que tu idolo Maduro presente las malditas pruebas de una vez!! piensa x ti mismo y deja de repetir como loro lo que tu idolo Maduro dice.

    Responder
  2. Anónimo

    Follador,dejá de defender a esos dos "mártires" vendepatria pro yanquis que lo único que desean es liquidar al chavismo(gobierno legítimamente electo) López y Ledezma apoyaron el golpe contra el Comandante Chávez en 2002,Ledezma participó en la represión del Caracazo en 1989.Estos sujetos tienen un pasado oscuro y nada democrático.

    Responder
  3. FOLLADORDEPROSTIS

    Anonimo no sabes que decir para defender al mediocre de Maduro,para que van a invadir Venezuela si ya tienen el petróleo venezolano en su territorio?? si realmente quisieran derrocar a pajarito Maduro dejarian de comprarle petróleo y Venezuela se iria a la bancarrota hasta ahora no presentan ninguna prueba contra Leopoldo Lopez o Ledesma,pusieron bombas?? entregaron armas?? fueron autores intelectuales de algun asesinato??? todo es 1 circo de pajarito Maduro para distraer a su pueblo del desastre económico .

    Responder
  4. Anónimo

    Follador,el problema es que Venezuela vende su petróleo y los yanquis lo quieren gratis.El imperialismo yanqui piensa a largo plazo y seguramente quiere tener el control total de las enormes reservas petrolíferas venezolanas,por eso hacen todo lo posible para echar al chavismo y poner en su lugar a un gobierno títere pro imperialista.

    Responder
  5. FOLLADORDEPROSTIS

    el jardinero "el imperio" ya tiene el petróleo venezolano en territorio yanqui desde hace décadas,se lo venden sin ningún problema ,Venezuela tiene miles de gasolineras CITGO a lo largo y ancho de Usa,seguro el granma no reporta eso,es cierto que en ese grupo de ex presidentes hay impresentables como Aznar que apoyo la infame invasion a Irak el 2003,pero tb esta Felipe Gonzales ,que cuando fue presidente de España tuvo buenas relaciones con Cuba incluso la visito,en aquel entonces no era 1 "impresentable",no??? ademas hasta ahora no presentan ninguna prueba contra Leopoldo Lopez o Ledesma,pusieron bombas?? entregaron armas?? fueron autores intelectuales de alguna asesinato???

    Responder
  6. el jardinero

    Se nota que el imperio necesita el petroleo con urgencia..

    Responder
  7. Anónimo

    Esos impresentables no pueden hablar de libertad,democracia y derechos humanos,sí se analiza la trayectoria política de cada uno de ellos.Sólo son un grupo de soretes neoliberales,reaccionarios y cipayos al servicio del imperialismo.

    Responder
  8. Anónimo

    Marce, todavía (con v corta) tienen micrófonos porque vienen de países libres, donde se respeta a quienes piensan distinto, donde no se encarcela ni se mata por pensar y expresarse de manera diferente del gobierno.

    Responder
  9. marce tombolini

    Impresentables estos señores..!! No tienen autoridad moral para opinar de Venezuela..en fin es triste que todabia tengan microfonos ..son unos chantass !!

    Responder
  10. AntiBoronsaurios

    Me gusto la parte donde el boronsaurio argumenta que los firmantes están acusados de "corrupción, narcotráfico, lavado de dinero, y en no pocos casos desaparición forzada de personas y asesinatos extrajudiciales", si le agregamos "intentos de golpe de estado"a describe perfectamente al difunto mico Chavez…

    Responder
  11. AntiBoronsaurios

    Bien por estos ex mandatarios que no se callan ante la dictadura venezolana!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Entrevista con Daniel Tognetti

Comparto esta estupenda entrevista que me hizo Daniel Tognetti en donde pasamos revista a los grandes temas de la actualidad latinoamericana y las principales figuras de esta época.

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más