Jorge Gestoso me entrevistó días pasados para hablar sobre la situación del Perú con su nuevo presidente y los vientos de cambio que soplan cada vez con más fuerza en América Latina.
agosto 4, 2021

3 Comentarios

  1. Aura Lily Escobar Anleu

    Excelente entrevista.
    Nos da muy claramente, las perspectivas favorables de la izquierda en nuestro Continente y ubica muy bien a los personajes recalcitrantes de la derecha.
    GRACIAS, Jorge, Gracias Atilio.

    Responder
  2. Laura Lodovico

    Los suecos están acostumbrados a hacer lo que quieren. El movimiento Anti vacuna es fuerte.

    Responder
  3. Laura Lodovico

    Cuánto tiempo diciendo que la OEA es un organismo inútil!!! Importantísimo que AMLO lo haya incluído en su discurso.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

JORGE GLAS: TRAICIONADO Y TORTURADO

La compañera ecuatoriana Sonia Gabriela Vega García nos cuenta en la red social X que pudo comunicarse con el ex vicepresidente del Ecuador @JorgeGlas. Lo que nos cuenta me hizo hervir la sangre. Jorge, un hombre honesto e íntegro, víctima del lawfare armado por el...

¡Trump, teléfono!

Publicada en Página/12 Termina ya con tu grotesco show de fuerza, pretendiendo ser el matón del barrio. No tienes ni un centavo para pagar a los empleados federales de tu país, condenando a muchos de ellos a sobrevivir de la caridad pública. Deberías avergonzarte al...

Armand Mattelart: in memoriam

Publicada en Página/12 El viernes pasado falleció en París, a los 89 años de edad, Armand Mattelart, sin duda uno de los principales estudiosos del tema de la comunicación de masas y los medios que la vehiculizan. Se graduó en Derecho y Ciencias Sociales en la...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más