Evita: un legado imprescindible
julio 26, 2022

(Por Atilio A. Boron) Se cumplen setenta años de la muerte de Evita, un personaje extraordinario de la historia argentina y latinoamericana. Dueña de una oratoria penetrante y movilizadora, fue una lideresa popular orgullosamente plebeya cuyo instinto de clase definió los rasgos más avanzados y contestatarios del peronismo. Su prematura muerte fue festejada con perverso regocijo por una oligarquía que hoy es todavía más recalcitrante que su predecesora del 1952. Ésta nunca le perdonó su irreverencia, sus desplantes y, sobre todo, sus políticas de redención y empoderamiento sustantivo, concreto, tangible, de las clases y capas populares de este país. Su apasionado antiimperialismo y su fogoso e intransigente rechazo a la oligarquía sintetizaron lo mejor de la experiencia del gobierno de Juan Perón. Es más: tengo la convicción de que el golpe de 1955 habría sido desbaratado si Evita hubiera estado con vida. Sé que se trata apenas de una conjetura, pero hay muchos argumentos con los cuales validar esta hipótesis.

Movida por su permanente deseo de educar al pueblo, en su lecho de muerte creyó necesario dar a conocer lo que había aprendido durante sus años en el gobierno. Con gran esfuerzo dictó sus reflexiones resumidas en treinta breves capítulos que conforman un magnífico texto de educación política que lleva por título Mi Mensaje (Buenos Aires.: Centauro Ediciones, 1987). Desgraciadamente esta obra es muy poco conocida inclusive por quienes se identifican con el peronismo y con las enseñanzas de Evita. Seleccioné para este breve homenaje dos párrafos que poseen una actualidad extraordinaria, como si hubieran sido escritos contemplando a la Argentina de hoy y sus enormes desafíos. Uno referido al imperialismo, otro a la oligarquía. Ahí van:

9. LOS IMPERIALISMOS.

“¡Los imperialismos! A Perón y a nuestro pueblo les ha tocado la desgracia del imperialismo capitalista. Yo lo he visto de cerca en sus miserias y en sus crímenes. Se dice defensor de la justicia mientras extiende las garras de su rapiña sobre los bienes de todos los pueblos sometidos a su omnipotencia. Se proclama defensor de la libertad mientras va encadenando a todos los pueblos que de buena o de mala fe tienen que aceptar sus inapelables exigencias.”

10. LOS QUE SE ENTREGAN

“Pero más abominable aún que los imperialistas son los hombres de las oligarquías nacionales que se entregan vendiendo y a veces regalando por monedas o por sonrisas la felicidad de sus pueblos. Yo los he conocido también de cerca. Frente a los imperialismos no sentí otra cosa que la indignación del odio, pero frente a los entregadores de sus pueblos, a ella sumé la infinita indignación de mi desprecio. Muchas veces los he oído disculparse ante mi agresividad irónica y mordaz. «No podemos hacer nada», decían. Los he oído muchas veces; en todos los tonos de la mentira. ¡Mentira! ¡Sí! ¡Mil veces mentira…! Hay una sola cosa invencible en la tierra: la voluntad de los pueblos. No hay ningún pueblo de la tierra que no pueda ser justo, libre y soberano. «No

podemos hacer nada» es lo que dicen todos los gobiernos cobardes de las naciones sometidas. No lo dicen por convencimiento sino por conveniencias.”

¿Quedó claro, no? Huelgan los comentarios.

3 Comentarios

  1. maria eugenia marano

    Tanta claridad.. Tanto cobardeó. Exactamente aplicable a nuestro días.

    Responder
  2. Chego

    ¿Qué diría Evita de la situación actual del Frente de Todos y de la designación de Massa?

    Responder
  3. Alberto Vicente Terán

    Buenos días, desearía me señalase como puedo hacer para conseguir un ejemplar del libro Mi Mensaje de Eva Perón, gracias espero contestación.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Carta Abierta a Kristalina Georgieva

Marzo 14, 2025 Sra. Kristalina Georgieva Directora-Gerente del Fondo Monetario Internacional Washington, D.C. El gobierno argentino ha dicho que cuenta con una firme promesa del FMI según la cual se le extendería un nuevo préstamo a este atribulado país. No hace falta...

¿Quiénes son los degenerados fiscales?

Publicada en Revista Acción En su alocución del 1º de marzo ante ambas Cámaras del Congreso, el presidente Javier Milei reiteró que uno de los objetivos de su gestión es reducir el tamaño del Estado en la Argentina al 25% del PBI. No vamos a detenernos en refutar,...

En memoria de Gladys Marín

Ayer, 5 de marzo, recordamos la siembra de ese gigante de las luchas antiimperialistas latinoamericanas llamado Hugo Chávez Frías. Hoy, 6 de marzo, corresponde recordar la partida de una ejemplar militante comunista: nada menos que Gladys Marín, presidenta y...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más