COLOMBIA: 163 líderes sociales, defensores de derechos humanos y firmantes de acuerdo de paz fueron asesinados en lo que va del 2021. O sea, uno cada 2 días. 
octubre 19, 2021

Busquen esta noticia en los medios hegemónicos latinoamericanos. Será en vano. Lo mismo ocurre si quieren hallar alguna condena de la derecha y sus politicastros ante esta masiva y permanente violación a los derechos humanos. Blindaje mediático total.

Ambos, los políticos de la derecha y los medios hegemónicos son cómplices de esta barbarie. Lo mismo puede decirse del gobierno de Estados Unidos que protege al régimen de Iván Duque. Pese a esta infamia pretenden erigirse en custodios de la democracia, la justicia y los derechos humanos. Repito: son cómplices de estos crímenes, cuando no sus instigadores o autores intelectuales. Merecen nuestro desprecio y total repudio.

 

2 Comentarios

  1. Yemil Harcha

    La violacion de este Acuerdo de Paz por Colombia me recuerda la violacion de la garantía que se dio a Arafat para que saliera del Líbano, y que desembocó en la masacre de la población civil palestina de los campos de refugiados de Sabrá y Chatila perpetrada por Israel y las milicias derechistas libanesas.

    Responder
  2. Hansel Luis RamirezRodriguez

    Y la OEA que ha hecho para parar esa masacre???

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

¿Como no llorar por tí, Argentina?

Ayer jueves regresé a Beijing, procedente de Suzhou, una ciudad cercana a Shanghai. Debía retornar a la capital china para emprender el largo regreso a casa. La distancia entre Suzhou y Beijing es de 1.138 kilómetros. Los anfitriones nos hicieron una reserva en uno de...

El asesino serial de Tel Aviv

El sanguinario asesino serial de Tel Aviv, Bibi Netanyahu, ha logrado lo que ni siquiera medio siglo de Guerra Fría pudo conseguir: hundir a las potencias de Occidente y sus gobernantes , autoproclamados custodios de los Derechos Humanos y los más elevados valores de...

Trenes de alta velocidad en China

China tiene la red de trenes de alta velocidad más extensa del mundo: 40.500 kilómetros, seguida por España y Japón con algo más de 3.000 kilómetros y Estados Unidos con 735, sí, así como lo leen. China también tiene el tren más veloz, el Shangai-Chengdu Railway qué...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más