Comparto mi nota sobre Bolivia y el retorno de la izquierda publicada hoy en Página 12.
https://www.pagina12.com.ar/300208-bolivia-el-retorno-de-la-izquierda
Comparto mi nota sobre Bolivia y el retorno de la izquierda publicada hoy en Página 12.
https://www.pagina12.com.ar/300208-bolivia-el-retorno-de-la-izquierda
Marzo 14, 2025 Sra. Kristalina Georgieva Directora-Gerente del Fondo Monetario Internacional Washington, D.C. El gobierno argentino ha dicho que cuenta con una firme promesa del FMI según la cual se le extendería un nuevo préstamo a este atribulado país. No hace falta...
Publicada en Revista Acción En su alocución del 1º de marzo ante ambas Cámaras del Congreso, el presidente Javier Milei reiteró que uno de los objetivos de su gestión es reducir el tamaño del Estado en la Argentina al 25% del PBI. No vamos a detenernos en refutar,...
Ayer, 5 de marzo, recordamos la siembra de ese gigante de las luchas antiimperialistas latinoamericanas llamado Hugo Chávez Frías. Hoy, 6 de marzo, corresponde recordar la partida de una ejemplar militante comunista: nada menos que Gladys Marín, presidenta y...
Cursos Online
Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.
Pregunto con mucha preocupación: ¿Cómo evitar que LUIS ARCE no sea otro LENIN MORENO?
Ayer, envalentonados, desafiantes; hoy llorando como todo un cobarde; «Macho, Camacho» y…
Excelente reflexión profesor Boron. Como enamorados de la Patria Grande, usted nos anima a seguir uniéndoselo a las filas de quienes luchan para recuperar esa unidad de los pueblos latinoamericanos. Ojalá los ecuatorianos seamos de brindarle otra paliza a la oligarquías y sus mandamases del norte en febrero próximo. Un saludo cumpla Atilio.
Una de las primeras acciones que debiera tomar el futuro gobierno de Lucho Arce, en el campo diplomático, es la salida de Bolivia del Ministerio de Colonias de EEUU (más conocido como OEA), cuyo secretario general, con cinismo, felicitó a Arce, en vez de quedarse callado, como le corresponde. Bolivia deberá fortalecer Unasur, Alba y Celac, y seguir la conducta digna de Cuba y Venezuela en Nuestra América.
Excelente
El principal armador del golpe de estado y las violaciones a los derechos humanos llevados a cabo por la golpista, es responsabilidad del mequetrefe almagro, y estamos esperando que todos los gobiernos democraticos de la region pidan su inmediata renuncia y sea llevado a los tribunales por las atrocidades que implemento. Una verguenza para la humanidad no puede ni debe estar en ese lugar…aunque responda a los yankees.
Los usurpadores e inquisidores del pueblo Boliviano, recibieron una contundente derrota, el nuevo presidentes necesita realizar unos cambios estructurales en la fuerza armada de Bolivia, para garantizar la continuidad del proceos revolucionario.