Wag the Dog
abril 3, 2020

Wag the Dog es un film de 1997 (Hofffman, De Niro). El argumento es así: para tapar un escándalo sexual cometido por el presidente en la mismísima Casa Blanca ésta apela a los medios de comunicación para crear una cortina de humo que proteja la imagen presidencial. ¿Cómo? Fácil, fabricando una guerra a un país casi desconocido y logrando una fenomenal cobertura de la prensa sobre las supuestas -en realidad ficcionales- acciones llevadas a cabo en el teatro de operaciones. Trump hoy hace lo mismo con la “operación antinarcóticos”: un plan para atacar a Venezuela (que no va a funcionar) pero cuya motivación principal es ocultar el “monumental fracaso”, Chomsky dixit, de su gobierno para evitar la pandemia y la mega recesión hacia la cual se dirige aceleradamente la economía de Estados Unidos. No sería de extrañar que como parte de ese plan las fuerzas navales de EEUU capturen un barco lleno de paquetes de cocaína que ellos mismos llevaron desde EEUU o Colombia, su gobierno lacayo, para justificar la acusación contra el gobierno bolivariano. Estemos en guardia ante esta maniobra que Wag the Dog denuncia incisivamente, desnudando la hipocresía de los gobiernos estadounidenses y su presunta defensa de la demoracai, etcétera. (Ah, la película se estrenó en Latinoamérica con alguno de estos dos títulos: “Escándalo en la Casa Blanca” o “Mentiras que matan”.

El trailer en https://www.youtube.com/watch?v=xvBCOPELAn8

2 Comentarios

  1. cpm

    Cualquier similitud con la realidad NO es mera coincidencia…. Gracias Maestro !!!

    Responder
    • Francisco

      Los últimos zarpazos de un imperio en decadencia… Salud compañero !!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

JORGE GLAS: TRAICIONADO Y TORTURADO

La compañera ecuatoriana Sonia Gabriela Vega García nos cuenta en la red social X que pudo comunicarse con el ex vicepresidente del Ecuador @JorgeGlas. Lo que nos cuenta me hizo hervir la sangre. Jorge, un hombre honesto e íntegro, víctima del lawfare armado por el...

¡Trump, teléfono!

Publicada en Página/12 Termina ya con tu grotesco show de fuerza, pretendiendo ser el matón del barrio. No tienes ni un centavo para pagar a los empleados federales de tu país, condenando a muchos de ellos a sobrevivir de la caridad pública. Deberías avergonzarte al...

Armand Mattelart: in memoriam

Publicada en Página/12 El viernes pasado falleció en París, a los 89 años de edad, Armand Mattelart, sin duda uno de los principales estudiosos del tema de la comunicación de masas y los medios que la vehiculizan. Se graduó en Derecho y Ciencias Sociales en la...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más