Publicada en Página/12
Noticias del día informan por diversos medios de la globosfera hispanoparlante que el gobierno del Brasil no aceptará el fallo de la Sala Electoral del Tribunal Supremo Constitucional de Venezuela en el litigio por el resultado de las elecciones. En similar tesitura se encuentran los gobiernos de Colombia y México y, con una postura más beligerante, el de Chile.
¿Qué es lo que revela esta actitud? Simple: la enorme eficacia del poder de chantaje del imperio, que a través de una ofensiva mediática, diplomática y económica sin precedentes (peor aún que la que sufriera el presidente Salvador Allende en Chile porque en esa época los medios tenían un poder de fuego mucho menor y las redes sociales aún no habían nacido) ha logrado instalar como una certeza inapelable la idea de que la elección de Nicolás Maduro fue fraudulenta.
Tal embuste no es otra cosa que una muestra más del poder de la propaganda elaborada por las usinas de mentiras y fake news basadas en Estados Unidos, que desde hace meses venían anunciando que habría fraude en las elecciones venezolanas. Y lo anunciaban con la misma irresponsabilidad e impunidad con la que antes decían que había armas de destrucción masiva en Irak. Desgraciadamente, los gobiernos latinoamericanos parecen impotentes para neutralizar la extorsión diseñada en Washington y ejecutada por centenares de medios y machacada por miles de lenguaraces que vociferan a coro la misma melodía: ¡hubo fraude, muestren las actas!
Pero resulta que cuando el miércoles pasado la derecha tuvo ocasión de mostrar las actas que demostraban su triunfo ante la Sala Electoral del Tribunal Superior Constitucional sus voceros no mostraron absolutamente nada. Es más, dijeron textualmente y cito que ellos “no tienen actas de escrutinio de los testigos de las mesas, ni listados de testigos, aduciendo además que no participaron en el proceso de traslado y resguardo de material alguno. Igualmente, señalaron que la organización SUMATE es parte del equipo asesor técnico de la Alianza Plataforma Unitaria Democrática, y a su vez desconocieron quien o quienes realizaron la carga de la información de las presuntas actas de escrutinio en la página web de esa organización que le otorgaban la victoria a Edmundo González Urrutia.”
Pese a tan rotunda confesión, el gobierno del presidente Lula da Silva sigue exigiendo que “se muestren las actas”, actitud no sólo insólita e irrespetuosa de los asuntos internos de un estado hermano sino que además resulta paradojal porque, ¿dónde están las actas que demuestran que Lula ganó las elecciones del 2022? ¿Las exhibió alguna vez? No, pese a las denuncias de los bolsonaristas y de Steve Bannon. Tampoco las exhibieron, porque no las hay, Joe Biden, y varios gobernantes más. Lo que ocurre es que en el sistema electoral brasileño, menos confiable que el venezolano, esas actas no existen; no hay comprobantes en sostén papel que confirmen el resultado electoral que arrojan las máquinas de votación. Sólo existe la ciega y suicida confianza en que éstas no pueden ser hackeadas y el resultado electoral que proporciona el dispositivo informático es la fiel transcripción de la voluntad ciudadana. Creencia por lo menos temeraria, cuando no absurda o irrisoria. Precisamente por esta falta de transparencia, al no poder cotejar el resultado electrónico con las papeletas electorales, países como Reino Unido, Alemania, Finlandia, Holanda, Irlanda, Kazajistán y Noruega han prohibido el voto electrónico. Repito: ¿dónde están sus actas, presidente Lula? ¿Por qué se las exige ahora al gobierno bolivariano?
El gobernante brasileño y sus asesores deberían en cambio tener muy en claro que lo que está en juego en Venezuela no es el veredicto electoral sino la apropiación por parte de Estados Unidos de las inmensas reservas petroleras de aquel país. Es una inocentada pensar que toda esta metralla del sicariato mediático es por unas actas o un porcentaje de votos. “Es el petróleo, estúpido”, podemos decir parafraseando a Bill Clinton. Y la voluntad de saqueo de Washington no va a aplacarse robándose tan sólo el petróleo venezolano. Tome nota, presidente Lula: también vienen por el “Presal” brasileño, que con sus casi 14.000 millones de barriles -nada, en comparación a los más de 300.000 que posee Venezuela- constituye aun así un bocado que excita el insaciable apetito del imperio y ya verá como también tratarán de apoderarse de esa riqueza que pertenece a todos los brasileños.
¿Le parece casual que la IVª Flota de Estados Unidos, desactivada desde 1950, se haya reactivado en 2008 pocos meses después de que usted anunciara el descubrimiento del Presal, saludándolo como “la segunda independencia para el Brasil”? No hay casualidades en el mundo de la geopolítica, presidente. Pero para apoderarse del petróleo y gas brasileños, Washington primero debe romper el bloque sudamericano y fomentar la enemistad entre Brasil y Venezuela, impedir que estos dos grandes países puedan actuar de consuno y así quedar inermes ante el imperio. Están a punto de lograrlo. Ojalá pueda usted liberarse de la extorsión a la que lo somete el imperio con su ejército de operadores, pseudoperiodistas, diplomáticos contratados y politiqueros venales que lo atacan día y noche y reconozca, de una vez, que Nicolás Maduro es el legítimo presidente de Venezuela y que las denuncias de la oposición carecen de todo fundamento, como ha quedado probado en sede judicial. Y, además, que se elabore sin más demora un proyecto conjunto en el marco de la Unasur, para defender las enormes riquezas de Sudamérica. De no ser así, éstas pasarán vía la IVª Flota y el Comando Sur, a manos de Estados Unidos.
Con todo respeto, tengo una inquietud. Por qué en el 2016 y 2018 el gobierno si mostró las actas, y ahora no lo quiere hacer? Hay una razón para eso?
Por favor, lo único que se está pidiendo es que el gobierno del regimen de Nicolas Maduro muestre a todo el pueblo venezolano las actas para comprobar que efectivamente ganó. Es mucho pedir? La constitución da un mes para presentarlas y esto no ha sucedido. Por qué? Si ganaron muéstrenlas y ya. Pero todo suena muy oscuro: Un CNE controlado por el regimen, una presidente del TSJ que le ha hecho campaña a Maduro…. unas actas que no quiern publicar. No sean tan ingenuos por favor!
Hay que tener en cuenta que Venezuela es hoy un bocado apetecible para los genocidas de Israel,EEUU e inglaterra,son estos mismos paises que han impuesto un bloqueo economico arbitrario a Venezuela,por tanto este pais no logra desarrollarse-
El petroleo hoy como ayer sigue siendo el excremento del diablo, por el se invaden países, se asesinan a millones de inocentes y se destruye al planeta.
El «progresismo» en todas sus variantes intentó conciliar intereses antagónicos dentro y fuera de fronteras. Sufrió golpes de estado clásicos y de nuevo tipo. Cuando se convirtió en un problema estratégico para el orden imperial no tardaron en llegar sanciones y todo tipo de injerencias directas. La conciliación no es una posición cómoda ni ahorra penurias. Alcanza con el impacto de una crisis en los precios de las commodities para hacer comenzar la desestabilización interna. En Venezuela hay un choque de trenes por lo menos en cada elección. Y cuando los trenes chocan, lo primero en romperse son las vías.
Cuanto soliloquio ímpetuoso y ornamentado de disparates cantinflados y sin fundamento que expresa nuestro señor Atilio.
frente a los intereses que rodean la lucha por Venezuela no se puede justificar semejante apreciación tibia del problema dada por Lula y el presidente Petro. Los que piensan que por ello el malo del barrio los va a tratar mejor, recibirán el doble de golpes y patadas por flojos.
Atilio, Amlo no apoya desconocer el resultado del órgano electoral de Venezuela, ni nuevas elecciones, como Lula y Petro. Muy por el contrario, ha insistido en q acatará el resultado del Tribunal Electoral de Venezuela. De hecho, criticó a Blinken y a la OEA por su postura tendenciosa.
No sé recortar videos, pero como prueba está la mañanera de ayer, donde se puede escuchar su posicionamiento a partir del 2:25:14 al 2:36:31.
Defiende la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. Saludos
Atilio, no es real que Amlo esté apoyando deconocer al órgano electoral, ni nuevas elecciones, como Lula y Petro. Muy por el contrario, él dice q acatará el resultado del Tribunal Electoral de Venezuela. Así mismo, ha criticado a Blinken y a la OEA por su actitud tendenciosa.
No sé recortar videos, pero dejo como prueba la mañanera de ayer, donde se puede escuchar su postura a partir del 2:25:14 al 2:36:31
Entonces, ¿es más importante asegurarse que el petróleo no llegue a manos de EEUU que el bienestar del pueblo venezolano?
Ojo, no digo que la oposición son la solución.
Obviamente que tanto los unos como los otros pregonan que su fin es el bien para el pueblo, pues a ellos deben convencer para acceder o permanecer en el poder.
Pero de cualquiera de los dos lados se puede concluir que sus objetivos son el petróleo en definitiva.
Usted mismo con sus argumentos parece defender el actual gobierno para que siga teniendo el control del petróleo venezolano, ya que no mencionó nada del bienestar del pueblo.
Es claro que la posesión del petróleo es clave para el bienestar del pueblo venezolano. El triunfo de Nicolás Maduro no significa que automáticamente el petróleo venezolano dejará de exportarse a EEUU. Lo que sí significa es que el gobierno yanqui tiene que respetar la soberanía de Venezuela, y no regresar a las reglas de la 4ª república, en que le dejaba a Venezuela las migajas de la renta petrolera.
Que bruta, pónganle cero. Claro que el Gobierno de Maduro quiere retener el petróleo en manos del Estado venezolano para beneficio de todos
La posición tomada por el señor Lula da Silva es, en la práctica, una toma de posición igual a la del pelele González Urrutia, a quien, por tanto, apoya como supuesto vencedor de las elecciones del 28 de julio en Venezuela. Lula da Silva no reconoce la autoridad del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y tampoco acepta el resultado emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Esto se agrava, al ser un jefe de estado, obligado a respetar los asuntos internos y el ordenamiento legal de otros estados. Para este señor no tienen ningún valor las resoluciones emitidas (o por emitir) del TSJ y del CNE de Venezuela.
Lo único bueno que ha traído todo el problema suscitado, respecto a estas elecciones, por el gobierno de EEUU, vía la ultraderecha venezolana, es que ha puesto en claro las posiciones de sujetos que se hacen pasar como «progresistas» y ejercen la presidencia en sus países. El caso Boric es típico del personaje que empieza como izquierdista, y termina alineándose con el gobierno yanqui. Impulsado como candidato de la izquierda, por los votos derechistas (en elecciones primarias chilenas), una vez elegido presidente, se dedica a mantener el statu quo pinochetista y no apoya la Constitución elaborada por la Convención Constitucional. Su triste período presidencial no trascenderá mayormente, y será arrojado al basurero de la Historia, como los gobiernos de la Concertación chilena.
El otro caso de izquierdista arrepentido es Lula. Empezó como luchador sindical y fundador del PT, y una vez en el poder, se dedicó a hacer una tímida política social, dejando intocados los privilegios de los grandes grupos económicos. En las 2 oportunidades que fue elegido, designa como compañero de fórmula a un derechista, y no sería extraño en el futuro, que aparezca un nuevo Temer (quien traicionó a Dilma Rousseff). Lo más avanzado de la actual gestión de Lula se reduce a un mejor de reparto de migajas, para paliar el hambre de millones de brasileños. No sería extraño, por lo demás, que se oponga enconadamente al ingreso de Venezuela a los BRICS.
Lula, cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo.
Siempre tan preciso don Atilio. Gracias
Lo que se puede ver es que Lula siempre fue el favorito de los organismos financieros mundiales. Tal vez se podría decir que le ayudaron a volver con este objetivo. Porque una guerra judicial contra él ha sido anulada. No se ha visto que haya pasado esto con Correa. Además Lula siempre dijo que le había aconsejado a Evo Morales no presentarse en las elecciones no olvidamos lo que dice.
No sabemos que va a hacer pero hace tiempo dejamos de confiar en el.
La extorsión y el chantaje son primos hermanos a la hora de utilizarlas contra un enemigo que no está en las mismas condiciones de control mediático publicitario. Por fortuna Venezuela no está sola como estuvo Cuba los dos primeros años y tuvo que defenderse de una invasión. Cosa que no pudo hacer Panamá ni Granada. Digo porque Venezuela tiene aliados poderosos y un ejército formado por patriotas. Los mediáticos que hacen política oportunista como Botic Font de Chile, seguirán vociferando, pero si los canes ladran es por algo.
Impecable. Es debilidad de Lula o es una definición política. Porque el gobierno de izquierda no son tampoco, con la mejor voluntad serán de centro izquierda o socialdemócrata. Resaltó como en éstos tiempos CFK, Correos, Lula, Boric, Mújica. Siempre los pudimos bajo el manto de izquierda y no los fueron jamás. Ser de izquierda es estás contra el sistema capitalista inhumano, no lamerle las heridas para humanizarlo. Y todos estos tipos quedaron pegados en las contradicciones de querés hacer al capitalismo un sistema vialeble, Justo y armonioso
Excelente y oportuno el planteamiento que además refleja la realidad de las relaciones de poder y que definitivamente los mecanismos de control y convicción han de ser enormes
Por otra parte. Pedir la actas a Venezuela tiene total pertinencia con: un país con más de 6 millones de venezolanos que migraron, un pueblo que lleva nueve años pasando hambre y trabajando por el jornal del día, un país con muertos en represión militar en los años 2015, 2017 y ahora en este año nuevamente. El trabajo y análisis que haces estimado Atilio no puede ser tan superficial en un situación tan delicada. Tampoco en respaldo de una izquierda que murió con Chávez y Robert Serra y ahora solo está compuesta de puros militares robando con una fachada civil que es Maduro.
Y el accionar de EEUU con su repudiables bloqueos y sanciones unilaterales que toman permanentemente, ¿no tiene nada que ver para que el pueblo padezca esas penurias y algunos quieran emigrar?
Cada comentario en respaldo a Nicolás Maduro hace que pierdas credibilidad y veracidad. Maduro NO es Chávez, no te confundas. Tampoco es de izquierda, es uno tirano totalitario. Chávez tenía el respaldo de la población y un liderazgo mundial. Maduro solo tiene la autoridad que le brindan los militares en un sistema de simbiosis, enriquece a los militares y los militares lo resguardan, triste dinámica que empobrece a Venezuela. Atilio, hermano; no te desgastes en defensa de Maduro ¡No vale la pena!
Excelente analisis Atilio. El proceso geopolítico de apropiación de los bienes de America Latina mete las patas en todos los rincones. La destrucción de la legitimidad es una herramienta clave
Soy un venezolano bolivariano en Argentina y quiero saber como colaborar con la revolución Chavista desde Santa Fe. Estoy a disposición. Rodilla en tieŕa, venceremos.
Que bien, hay quienes creen que todo Migrante venezolano es anti chavista
Buen día Atilio, a menos que Lula esté en la jugada para gozar de nuestros recursos, ya Lula había dado indicios en decadencia al encuentro tan efusivo con Macron; eso dijo mucho… Recurrimos en la confianza de Putin que tiene el poder de la persuasión con Lula y pise tierra, Petro bueno con ese atentado de la ultraderecha, revisará en sus aliados y las estrategias que le puedan brindar… Esperemos pronto de estos dos gobiernos el reconocimiento del Presidente Nicolás Maduro. Seguiremos venciendo Atilio, desde la Patria grande de Bolívar y Chávez!!!
Gracias Atilio
Aquí en Venezuela tenemos un refrán
Más claro no canta un gallo.
Lula nunca fue revolucionario
Siempre nada entre esas aguas del neoliberalismo. Nunca hará una revolución en su país
Solo reformas, pañitos de agua tibia. Convive con ésa oligarquía brasileña
Al igual que Dilma Rousseff.
Son Guabinas del mismo pozo.
Saludos cordiales
Toda Sudamérica así como el resto del mundo. Deberían tener muy claro que la ambición del imperio americano no parará hasta gobernar el planeta.
Disolución de la URSS.
Disolución de Yugoslavia
Disolución de África.
Guerras en todas partes provocadas o consentidas por ellos. DIGAMOS DE UNA VEZ BASTA.
Muy lamentable la amnesia del presidente Lula, por no decir su traición…
La historia le pasará factura…, y sus consecuencias las sufrirá el pueblo brasileño…
Excelente como siempre el Maestro Atilio Borón. El querido Lula parece haberse olvidado del asalto a todos los poderes del Estado por varios miles de bolsonaristas que destrozaron todo repitiendo la película del asalto al Capitolio por las bandas trumpistas. Se olvidó también que hace tan solo un mes Milei, Bolsonaro y lo peor de la ultraderecha latinoamericana se reunio en Sao Paulo vociferando contra Lula y todo atibio progresista en la región.
Tan peligrosa es la posición adoptada por el compañero Lula que de exigir q Milei ofreciera una disculpa por los insultos q le propina constantemente, pasó a cuidar los intereses y colocar la bandera de Brasil en la sede de la embajada de Argentina en Caracas para «proteger» a seis derechistas venezolanos implicados en actos de sabotaje. Y que decir de Colombia y México que junto a Brasil conforman el «Eje» en el q EE.UU dice se apoyará para pautar una «transición pacífica».
Todo es tan extraño como perversos son los planes del imperialismo, que como bien dice Atilio van por el petróleo de Venezuela, los grandes recursos de Brasil, dividir América Latina y retrotraernos 50 años atrás.
Ótimo artigo Abílio. O Presidente Lula se encontra pressionado pelo iimperialismo e por seus asseclas internos, além de uma pseudo esquerda vacilante que faz o jogo do Império.
É importante aumentar a mobilização das forças anti-imperialistas contra o golpe na Venezuela, para pressionar o frágil governo Lula.
Muchas gracias Dr. Borón por su extraordinario análisis de una situación que cuesta asumir como factible, esto habida cuenta que de adoptar Lula la posición que se está anunciando, la misma importará el sometimiento del nombrado al poder mediático monopolizador de la información que lleva a la colonización idiotizante de las conciencias, poder mediático que precisamente el presidente Lula no puede desconocer, puesto que, en definitiva, fue víctima de su brutal implementación universal cuando debió padecer injustamente la pena de prisión en una cárcel del estado brasileño. De concretarse tal tesitura en cabeza de Lula, el mismo, como suele decirse, «se estará pegando un tiro en sus pies», pudiéndose avizorar que con ello, paralelamente, estará estropeando hondamente y para siempre su actual prestigio político
Al parecer estimado Atilio nuestra tierra americana está condenada a servir a mesquinos intereses propuestos por neocolonialistas. Estamos olvidando nuestra historia y por ende vamos rumbo a repetirla.
Impecable como siempre, la contundencia de los hechos levantará el velo de la mentira. El gobierno de Maduro es uno de los pocos de la región que puede mirar a los ojos a su pueblo.
Que vergüenza Lula. Pero no es sorpresa… Los países débiles que no logran destetarse de los yankees no terminan bien.
Excelente comentario, muy claro y contundente mensaje a Lula que está como un novato en tan delicado asunto.
Tendrá Mula la capacidad de liberarse de la presión gringa?
Veremos. En ocasiones anteriores LulaLula le ha fallado a la unidad latinoamericana, pero en esta ocasión, el BRICS, también está en juego.
Excelente artículo,al duro y sin guante.
Cuando veo situaciones como estás,pienso que Nuestra América nunca será unida y que hay intereses oscuros detrás de estas decisiones.
No entiendo como Lula y Petro dos hombres con tremenda experiencia en el mundo de la geopolítica,no tengan la responsabilidad de sus actos.Con el enemigo común no se juega,ni coquetea,al final todos esos países están en la mira de los EEUU.
Si no se preserva la unidad,seremos carne de cañón.La unidad latinoamericana hay que cuidarla como la niña de los ojos.
No me da confianza el voto eletrónico porque se puede cambiar con un aparatito ( creo que se llama Pegaso) Por eso Nosotres Argentinos debemos defender nuestro sistema electoral ,con Fiscales en cada mesa y el Correo encargado de llevar los resultado y no Voleta única porque confunde al elector.
Lo inentendible es la flaqueza de los presidentes mencionados en el artículo , tal vez piensen q los EEUU los ayudarán y los salvarán de sus crisis si sostienen esta miserable actitud contra Venezuela, sin respetar las instituciones Soberana de la Revolución Bolivariana