British Petroleum opera a la vez en Islas Malvinas y en Chubut, ¿como es ésto?
|
Pozo de petróleo en el campo petrolero de Cerro Dragón, provincia de Chubut |
Les cuento: me enteré hace un rato que el mayor yacimiento petrolífero argentino se localiza en Cerro Dragón, provincia de Chubut. Resulta que está concesionado a la Pan American Energy, empresa conformada por dos socios: Bridas (Bulgheroni) y China National Offshore Oil Company, que comparten un 50 % de la PAE, y el restante 50 % lo tiene ….¡nada menos que British Petroleum! Pregunto: ¿no sería conveniente para empujar a los británicos a la mesa de negociaciones decirles que mientras eso no suceda ninguna empresa inglesa que opere en la zona de Malvinas, como la British Petroleum, podrá hacerlo en el territorio continental argentino? ¿Qué les parece, no es una buena idea?
Comentamos tu nota y seguimos el debate en este post de La Papelera.
http://www.unapapelera.com.ar/2012/03/malvinas-laberintica.html
Interesante Atilio lo que decis. Lo de Chubut y la Panamerican Energy fue concesionada por orden del "patrón" Das Neves. Es más, se comentó que esta misma empresa había financiado una o varias campañas políticas de este pequeño caudillo. Ahora el gobernador es Buzzi con la guía desde la sombra de Das Neves. Sin embargo el tema es mucho más complejo ya que hay también arreglos multimillonarios en temas de Megaminería (Proyecto Navidad). Acá te dejo un link: http://www.noalamina.org/mineria-argentina/mineria-chubut/blog. Acá hay otro: http://www.machpatagonia.com.ar . Saludos!
Hay una ley de Pino solanas que propone sansiones a empresas que operen en Malvinas. No reglamentada aún.
Lo más llamativo es que fue durante el gobierno del propio Néstor Kirchner, el 27 de abril de 2007 cuando se renovó la concesión de la explotación del yacimiento del Cerro Dragón, en la provincia de Chubut, a la empresa Panamerican Energy (PAE) hasta el año 2027, con una opción por 20 años más de prorroga. La renegociación se realizó diez años antes de lo previsto ya que el contrato original fijaba su vencimiento en el año 2017 y su renovación dependía de la comprobación del cumplimiento de lo pactado.
Son esas cosas que tiene el kirchnerismo y que algunos no alcanzamos a entender.
A veces pienso que es queso, pero hace espuma, asi que debe ser jabón nomás!!