20.1.2016
Ecuador: milagro estadístico
Publicada en Página/12 Este domingo el mundo asistió a un milagro sin precedentes en la historia política mundial. La segunda vuelta de la elección presidencial que se dirimía entre el “candidato-presidente” -así llamado porque Daniel Noboa, millonario y prepotente...
supreme new york
nike sneakers for men
air max 270
cheap jordans
off white hoodie
michael kors outlet
yeezy boost 350 v2
nike air max 97
timberland boots
nmd
zzzzz2018.10.27
ray ban sunglasses
ray ban sunglasses
ralph lauren polo
adidas outlet
coach outlet
nike shoes
moncler outlet
ed hardy uk
salomon shoes
hugo boss
pandora outlet linky
new england patriots jerseys almost
buffalo bills jerseys post
moncler outlet coloring
michael kors handbags outlet the
nike outlet is
michael kors outlet link-up
tennessee titans jersey Super
michael kors handbags so
ecco shoes outlet blog.
cheap oakley sunglasses
tiffany and co outlet
cheap real jordans
lacoste outlet
adidas superstar
nfl jerseys from china
tiffany jewelry
michael kors outlet
timberland outlet
skechers shoes
Hola Atilio,
Muy enriquecedora la charla.
Quería simplemente acercarte una observación: desde hace un tiempo le presto especial cuidado a las formas lingüísticas de dominación cultural, en cualquier ámbito (en especial el cotidiano de charla de café, pero también en el plano académico e institucional)
El término 'americano' para referirse a un norteamericano me resulta muy antipático. Percibo en esa palabra no tanto una apropiación del ser americano por parte de los norteamericanos (entiendo la intención histórica distintiva del término 'americans' por parte de los colonos del norte), sino más bien una claudicación simbólica por parte de los que habitamos otras latitudes del suelo americano.
Desde ya que un subconjunto de términos por sí solo impide desprender una posición ideológica por parte de quien los enuncia (el contexto es lo que lo permite), sin embargo creo que la terminología es un reflejo de nuestra cultura (es el reflejo predilecto), de manera que entiendo importante la elección de algunos términos.
Creo tener más que clara tu posición antiimperialista, pero dado que tu voz que llega a muchos, me pareció valioso acercarte mi opinión.
Desde ya, gracias por tu opinión y un respetuoso saludo!
Atilio, una vez más (y van…). Los giros "a la derecha" o "a la izquierda" –porque a veces también se gira en el otro sentido– no se dan solos. No suceden por obra del Espíritu Santo, por una decisión de Yemayá o por la intercesión del Gauchito Gil. Los giros electorales, en los países pluralistas, se dan porque el pueblo vota libremente entre varias opciones políticas y muchas veces cambia de opinión entre una elección y otra.
Los pueblos libres premian a quien está en el poder, extendiéndoles su confianza mediante el sufragio mayoritario, y castiga a quienes los decepciona.
No le busque cinco patas al gato. Sólo tiene cuatro.
Quien gano las ultimas elecciones en Bolivia,Ecuador,Uruguay y Brasil??? acaso no fue la izquierda??? pues que Atilio deje de vender humo diciendo que todos los gobiernos de izquierda llegan a su fin,no todos terminaran como el kirchnerismo que el tanto defendió.
DON ATILIO: LAMENTABLEMENTE ME QUEDE CON LAS GANAS DE ESCUCHAR SU INTERESANTE DISERTACION: EL AUDIO ESTÀ MUY BAJO Y DEBE EQUALIZARSE CON MÁS AGUDOS. EN MI EQUIPO PUSE EL MÁXIMO DE VOLUMEN Y EL MAXIMO DE TONOS ALTOS DISMINUYENDO LOS BAJOS, PERO AUN ASÍ NO LOGRE ESCUCHAR CON NITIDEZ SU ALOCUCIÓN. SI ESTO NO PUDIERA CORREGIRSE ESPERO LA VERSIÓN ESCRITA DE SU CONFERENCIA. Me interesa poder escucharla o leerla. Gracias don Atilio.