“estado canalla” ganó creciente aceptación en la opinión pública internacional.
Impulsado por la maquinaria propagandística estadounidense, el concepto tenía
por objetivo satanizar a los países hostilizados por Washington con la evidente
intención de justificar las agresiones del imperio. Se incluía en esa lista a
Afganistán, Corea del Norte, Cuba, Irak, Irán, Libia, Serbia-Montenegro, Sudán
y Siria. En la actualidad el listado se redujo a cinco, porque gracias a las
políticas de promoción de “cambios de régimen” (eufemismo para evitar decir
“abierta intervención de EEUU”) Afganistán, Irak, Libia y Serbia-Montenegro
fueron incorporados a la categoría de naciones democráticas. Sudán, a su vez,
fue partido en dos y la región rica en petróleo se convirtió en Sudán del Sur;
el resto sigue siendo un “estado canalla”.
“astucia de la razón” hegeliana, hicieron que hoy ese término se vuelva contra su
creador. Los estigmatizados lo eran porque por su presunta violación de los
derechos humanos, su apoyo al terrorismo y sus armas de destrucción masiva
constituían letales amenazas a la comunidad de naciones. ¡Cuba, la mayor
exportadora mundial de maestros y médicos sigue en esa lista de la infamia
hasta el día de hoy! En síntesis, eran gobiernos que violaban la legalidad
internacional y, por eso mismo, la obligación de Estados Unidos y sus aliados
era acabar con ese flagelo. Sin embargo fueron dos eminentes intelectuales
estadounidenses, Noam Chomsky y William Blum, y un cineasta como Oliver Stone,
quienes dieron vuelta como un guante el argumento de la Casa Blanca al
fundamentar las razones por las cuales el principal “estado canalla” del
planeta y la mayor amenaza terrorista a la paz mundial no era otro que Estados
Unidos.
canalla”, pero en los últimos tiempos hizo méritos más que suficientes para compartir
el podio con su vástago del otro lado del Atlántico. La evidencia es
abrumadora, y si algo faltaba a sus reiteradas manifestaciones de desprecio
ante la legalidad internacional representada por las resoluciones de la
Asamblea General y el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas en el
caso de las Islas Malvinas (amén de otros 9 casos más, sobre un total de 16), la
actitud de Londres en relación a Julian Assange despeja cualquier duda en la
materia. Podría decirse que con la gestión de David Cameron el RU se convirtió
en un auténtico “violador serial” de leyes y tratados internacionales. Bravuconadas
como el envío del destructor Dauntless
a las Malvinas empalidecen ante la denuncia del canciller ecuatoriano Ricardo
Patiño afirmando que el gobierno británico transmitió a Quito una “amenaza expresa y por escrito de
que podrían asaltar nuestra Embajada de Ecuador en Londres si no entregan a
Julian Assange.” El Secretario de
Asuntos Exteriores del RU ratificó posteriormente esa amenaza, violatoria de la
Convención de Viena que establece la inviolabilidad de las sedes diplomáticas
(extensiva a la residencia de los embajadores, los automóviles de las embajadas
y las valijas diplomáticas), cosa que ni siquiera dos sanguinarios dictadores
como Jorge R. Videla y Augusto Pinochet se atrevieron a violar. Recuérdese que
el ex presidente Héctor Cámpora estuvo refugiado en la embajada de México en
Buenos Aires durante cinco años y cuando obtuvo el asilo político salió del
país sin ser molestado. Londres, en cambio, aseguró que pese a que Ecuador ya concedió
el asilo a Assange no lo dejará salir de la embajada, transgrediendo lo que
explícitamente establece la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados que
el RU firmó pero ahora desahucia en la práctica con su desobediencia. Es que el
delito cometido por Assange al hacer públicos las trapisondas y los crímenes
cometidos y mantenidos en secreto por el imperio es imperdonable. En
consecuencia, Estados Unidos ha movilizado sus fuerzas a nivel mundial para atraparlo,
aunque sea violando todas las leyes y tratados internacionales y atropellando
todas las libertades y derechos humanos, para darle el escarmiento que se
merece. La prensa hegemónica de todo el mundo aplaude la “valentía de Londres”.
Es que el RU es un dócil peón de la estrategia imperial, como también lo es el
actual gobierno sueco y, peor aún, el de Australia, país del cual es originario
Assange y que se desentendió escandalosamente del caso. Claro, en Noviembre del
2011 Barack Obama anunció que enviaría una dotación de 2.500 Marines a una
nueva base a inaugurarse en Camberra, Australia, como primer paso de una
estrategia mucho más ambiciosa para contener desde ese país al “expansionismo
chino”. Ante eso, ¿cómo podría el gobierno australiano preocuparse por la
suerte del más famoso de sus ciudadanos?
coach outlet online
reebok shoes
nike outlet store
michael kors outlet online
michael kors outlet
supra shoes sale
tiffany jewelry
cartier watches for sale
michael kors handbags
christian louboutin uk
iphone case
soccer jerseys wholesale
louis vuitton outlet online
mulberry handbags sale
ugg outlet online
michael kors outlet
replica watches
rolex watches for sale
ugg boots
tory burch outlet
rolex watches
michael kors outlet clearance
coach outlet online
michael kors outlet online
ferragamo shoes
cheap jordan shoes
cheap football shirts
louis vuitton handbags
tods outlet
true religion outlet
nike free 5.0
tory burch outlet
rolex watches for sale
coach outlet store
mulberry outlet
0726jianxiang
ralph lauren,ralph lauren uk,ralph lauren outlet,ralph lauren outlet online,polo ralph lauren outlet,ralph lauren polo
cheap ugg boots
louboutin uk
rolex watches,swiss watch,replica watches,rolex watches for sale,replica watches uk,rolex watches replica,rolex watches for sales
oakley outlet online
michael kors outlet store
oakley outlet
cheap oakley sunglasses
cheap oakley sunglasses
true religion sale
cheap oakley sunglasses
ray ban sunglasses,ray ban sunglasses outlet,ray ban,rayban,ray bans,ray ban outlet,ray-ban,raybans,ray ban wayfarer,ray-ban sunglasses,raybans.com,rayban sunglasses,cheap ray ban
michael kors outlet store
michael kors outlet online
michael kors factory store,michael kors outlet online sale,michael kors,kors outlet,michael kors outlet,michael kors handbags,michael kors outlet online,michael kors handbags clearance,michael kors purses,michaelkors.com,michael kors bags,michael kors shoes,michaelkors,cheap michael kors
nba jerseys wholesale
air jordan shoes
ugg boots
ugg outlet
cheap ugg boots
ugg boots clearance
qqq1026
Informações relevante, meu muito obrigado!
Só nos resta ficar em estado de alerta permanente!
Atentados contra a liberdade de expressão afetam à todos e a cada um de nós individualmente!
Gracias por toda la util informacion que pones a nuestra disposicion. Pocas veces la investigacion academica rigurosa y el compromiso con el pensamiento critico de izquierda se dan cita de manera tan clara en vos.Beto
efectivamente…..
Respecto del comentario del Taller Santos de "Argentina, aún mutis por el foro", no sé a qué hora del sábado 18 la Cancillería Argentina, de la que formo parte, habrá emitido su comunicado sobre la situación de Assange en la Embajada del Ecuador en Londres, pero lo hizo y dice lo siguiente:
"ARGENTINA RECHAZA LA AMENAZA
BRITÁNICA AL ECUADOR
La República Argentina expresa su solidaridad con la República de
Ecuador y repudia las expresiones del gobierno del Reino Unido amenazando con irrumpir en la embajada del Ecuador en Londres violando su obligación de cumplir con la Convención de Viena que establece la inviolabilidad de las
sedes diplomáticas.
La amenaza entregada en forma escrita por la embajada británica en Quito pone de manifiesto una vez más la política del Reino Unido de ignorar las resoluciones emanadas por los organismos multilaterales así como las
normas y leyes del derecho internacional.
Así como en la antigüedad los templos dieron refugio a los perseguidos por razones políticas, raciales o religiosas hoy son las embajadas las encargadas de cumplir con dicha tarea humanitaria.
América Latina muestra con orgullo su tradición de reconocer el
derecho al asilo y el respeto al mismo. Es importante resaltar que miles de ciudadanos perseguidos por las dictaduras más abyectas del siglo XX encontraron refugio en las embajadas situadas en nuestro continente y pudieron rehacer su vida en países democráticos protegidos de las
persecuciones sufridas en sus lugares de origen.
La actitud de Gran Bretaña negando la institución del asilo y la
inviolabilidad de las sedes diplomáticas es un paso atrás en la construcción de un mundo más civilizado y respetuoso de la igualdad de los pueblos más allá
de su poderío económico y militar.
La República Argentina solicita al Reino Unido que se retire su amenaza y acepte su obligación de respetar la Convención de Viena tal como se comprometió en 1961".
Asimismo la UNASUR, de la que nuestro país es parte, también se ha expresado sobre este tema.
Por lo demás, reitero mi opinión, expresada en otro artículo de este blog, sobre el grave significado de la amenaza británica de violar la Embajada del Ecuador en Londres por parte del Reino Unido, contrariando abiertamente la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de la que dicho Estado receptor es signatario.
Argentina, aun, mutis por el foro…
Gracias Anónimo, ¡a no aflojar en esta larga batalla!
Felicitaciones a Ecuador por tener la valentía que les falta al resto de los países en todo el mundo, para darle apoyo a Julian Assange,pues, todos sabemos que wikileaks era un aporte importante en el desenmascaramiento objetivo de EEUU (especialmente) y las canalladas que cometía su gobierno para saciar su sed de poder, ambición y codicia. Sin embargo, los únicos que lo están apoyando en este momento son los hermanos ecuatorianos. Un aplauso para ellos desde Chile, y muy bueno el artículo. Saludos,