¡Disparen sobre Assange! Washington manda y el lacayo británico obedece
agosto 16, 2012



Los perros falderos de la Casa Blanca: los gobiernos del Reino Unido y Suecia, conspiran para violar la legalidad internacional e impedir que Julian Assange obtenga refugio en Ecuador. La desfachatez británica no sorprende, es fiel heredera de su tradición colonialista. Ahora bloquea la sede de la embajada del Ecuador en Londres y amenaza con secuestrar a Assange, sacándolo por la fuerza de la embajada ecuatoriana. Se comporta como un verdadero “estado fallido”, colocado al margen de la legalidad internacional, pisoteando un principio elementalísimo como la inviolabilidad de las embajadas, que son como si fueran territorios del país que allí tiene su representación diplomática. ¡Ni asesinos tan connotados como Pinochet y Videla hicieron eso! Replicarían lo que hizo Uribe al violar las fronteras colombo-ecuatorianas y bombardear en territorio ecuatoriano a un campamento fugitivo de las FARC. Esta bravuconada es la misma que lleva al Reino Unido, un país endeudado hasta el tuétano y que camina al filo del abismo, a realizar un grotesco despliegue de fuerza enviando naves de guerra de última generación a su emplazamiento colonial en las Islas Malvinas. Y Washington, a su vez, quiere propinar un “escarmiento ejemplar” al responsable por las Wikileaks, que reveló las tu

rbias maniobras y la repugnante inmoralidad del imperio y sus acólitos en América Latina y otros países. Para el imperialismo lo de Assange es imperdonable: por eso montarán un juicio farsesco (para lo cual son especialistas) y o bien lo enviarán a una cárcel de máxima seguridad para que se pudra hasta el fin de sus días, o loa un establecimiento carcelario para que alguno de los internos lo acalle para siempre de una puñalada. Debemos rechazar esta maniobra y exigir que Assange pueda viajar al Ecuador. ¡Solidaridad total con el valiente gobierno del presidente Rafael Correa y con Julian Assange! 

1 Comentario

  1. Pedro von Eyken

    A mi me gustaría saber qué pasaría si Assange estuviera asilado en las embajadas de Rusia o China en Londres. La pretensión del Reino Unido es inadmisible. Ecuador ya ha dado once (11) razones por las cuales decidió conceder asilo político al australiano pero aún cuando fuera controvertida la calificación del motivo (delito común o cuestión política), no se puede entrar a mazazos a una embajada extranjera. Por lo demás, aunque se tratara del delito común de la supuesta violación de Assange en territorio sueco, que parece tener menos sustento que las que en su momento se endilgaron al ex Director del FMI, el francés Strauss-Kahn, no se puede formular esa amenaza así como así. Finalmente, aparte de las consideraciones jurídicas, el Reino Unido, con su actitud arrogante, se ceba contra toda una región solidaria con Ecuador y le da pasto al nacionalismo ecuatoriano, ya sensibilizada con la cuestión Malvinas, y a lo que seguramente algunos países centrales considerarán como clientes del ALBA.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Historia Universal de las Mentiras – Por Fernando Buen Abad

COMPARTO este magnífico texto de FERNANDO BUEN ABAD DOMÍNGUEZ sobre la mentira y su impacto sobre la vida política y social Por eso nosotros, que vivimos en la maldita era de la posverdad que no es otra cosa que el triunfo de la mentira, debemos montar guardia...

Foto de la clausura de la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires.

La imagen refleja el disgusto del presidente argentino, incómodo y disgustado por tener que relacionarse -¡y fotografiarse!- con sus pares de Latinoamérica. Mientras los demás lucen relajados y sonrientes a Milei se lo nota masticando su fastidio, añorando una foto...

INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR DE CUBA EN ARGENTINA, PEDRO P. PRADA, EN LA MESA REDONDA INTERNACIONAL “LA OFENSIVA IMPERIALISTA EN AMÉRICA LATINA, CONVOCADA POR EL CAPITULO ARGENTINA DE LA RED EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD

Centro Cultural de la Cooperación, Buenos Aires, 26 de junio de 2025. Queridos amigos: Eso de ser frutilla del postre[1]… afortunadamente hemos tenido un buen asado previo y eso da energías para cumplir el encargo que se me ha hecho hoy: cerrar esta mesa y abrir un...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más