Perplejidades del “milagro argentino”
diciembre 12, 2024

Perplejidades sobre «el milagro argentino» anunciado en el discurso de Javier Milei.

Leer nota en Página/12

1 Comentario

  1. Sonia Luisa Scotti

    Comparto todo lo expresado por el Dr Atilio Boron.Estoy muy triste por ver la forma en que se destruye nuestro Estado Nacion, nuestros derechos, que tantas vidas, costaron conseguir, y fundamentalmente me deprime, ver como nos manipulan, descaradamente, especialmente a los jovenes, con quienes se esta constituyendo, un ejercito de zombies, infantiles, ignorantes, que se creen dueños de la verdad.Llego al final de mi vida, con una gran amargura , y me siento impotente, ante tanta mediocridad de nuestros representantes politicos, en el Congreso, que avalan todo este desastre politico, y socio economico.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

La visita del almirante Holsey y una sugestiva coincidencia

Publicada en  Página/12 Este lunes en horas de la tarde llegará a la Argentina el nuevo jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey. Durante su visita se reunirá en dos ocasiones con el presidente Javier Milei, en la Casa Rosada y también en la...

Ecuador: milagro estadístico

Publicada en Página/12 Este domingo el mundo asistió a un milagro sin precedentes en la historia política mundial. La segunda vuelta de la elección presidencial que se dirimía entre el “candidato-presidente” -así llamado porque Daniel Noboa, millonario y prepotente...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más