Francia Márquez de visita en la Argentina
julio 29, 2022

Participé con ella en un diálogo que organizó el Instituto Patria y luego asistí a la brillante conferencia que brindó en esa misma institución. Francia es una mujer muy inteligente a la vez que muy valiente. En su discurso enfatizó la necesidad de lograr definitivamente la paz en Colombia, poner fin a las periódicas matanzas que ensangrientan su país, reparar las injusticias históricas que han sumido en la miseria a los pueblos originarios, a las poblaciones afrodescendientes y al campesinado colombiano. Criticó a ciertos progresismos latinoamericanos que aún son portadores de un racismo latente y dijo que sin una lucha sin cuartel contra el patriarcado, el racismo y el capitalismo la Madre Tierra, será destruida, y que el gobierno de Gustavo Petro se ha comprometido firmemente en estos objetivos. También dijo que el narcotráfico y la drogadicción no se pueden combatir con métodos policiales sino legalizando el consumo de drogas y, además, propiciando un reemplazo de los cultivos de psicotrópicos y haciendo un esfuerzo mucho mayor en educación, para que los jóvenes puedan tener un futuro que su país, al que calificó como el más injusto del mundo, no lo tienen. En suma: una lideresa formidable y un honor acompañarla en su lucha, que es no sólo la de Colombia sino la de toda Latinoamérica y el Caribe.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

¿Como no llorar por tí, Argentina?

Ayer jueves regresé a Beijing, procedente de Suzhou, una ciudad cercana a Shanghai. Debía retornar a la capital china para emprender el largo regreso a casa. La distancia entre Suzhou y Beijing es de 1.138 kilómetros. Los anfitriones nos hicieron una reserva en uno de...

El asesino serial de Tel Aviv

El sanguinario asesino serial de Tel Aviv, Bibi Netanyahu, ha logrado lo que ni siquiera medio siglo de Guerra Fría pudo conseguir: hundir a las potencias de Occidente y sus gobernantes , autoproclamados custodios de los Derechos Humanos y los más elevados valores de...

Trenes de alta velocidad en China

China tiene la red de trenes de alta velocidad más extensa del mundo: 40.500 kilómetros, seguida por España y Japón con algo más de 3.000 kilómetros y Estados Unidos con 735, sí, así como lo leen. China también tiene el tren más veloz, el Shangai-Chengdu Railway qué...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más