¿Chávez murió o lo mataron? Aclaración necesaria.
marzo 12, 2013

12.3.2013

En la presentación de la nota aludida más arriba dije, erróneamente, que la fuente era «el periódico británico The Guardian «. Varios lectores muy atentos me hicieron notar que en realidad la información procedía del un periódico con el mismo nombre pero publicado en Trinidad y Tobago, y por lo tanto no era británico. Esto para nada disminuye el valor y la trascendencia de la información proporcionada por el periódico trinitario, pero obliga a hacer explícita esta aclaración. Muchas veces el apuro por difundir una noticia, especialmente una tan grave como esa, induce a equívocos. Pido disculpas y, una vez más, agradezco la colaboración de mis lectores para subsanar este error.

3 Comentarios

  1. Mariangela

    Pues no es descabellado. Si el personal expuesto a las radiaciones que aplican en tratamiento a pacientes pueden contaminar sus células …. si la gente expuesta a radiaciones lo padece … por qué pensar que es una locura ver este tema como algo posible?
    Yo tengo una historia personal de alguien de oposición que se enfermó por allá por el 2002 a comienzos de la campaña más fuerte contra Chávez en el país. Era mi madre. Veía sus horas de TV Globovisión, leía Zeta. Su cáncer se alojó en el intestino, donde se alojan resentimientos, rencor y rabias. Se las indujeron, estoy segura. Ella se dejó porque creyó que ésa era la realidad y no la estúpida mentira que le vendían.
    Cómo no pensar, entonces, que a nuestro Comandante, tan peligroso a intereses particulares, lo asesinaron?

    Responder
  2. Mariano

    hola Atilio, escrubo nuevamente sobre este tema, ya que me asombra y me inquieta que al haber dejado el mail con mi contacto despues de haberlo puiblicado en el blog, al dia siguiente no podia acceder a mi cuenta de hotmail, casualidad o la "libertad" de internet en acción? por otra parte reconozco lo inoportuno de mi peticion, ya que no tenia nada que ver con el tema que se trataba, pero que opina de las ultimas noticias que indican que corea del norte corto la unica via de comunicacion con corea del sur y anuncio que desconoceria el armisticio firmado hace medio siglo?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Los tentáculos satelitales de Musk llegan a Cuba – Por Gustavo Veiga

Publicada por Derribando Muros Starlink, la multinacional del empresario que lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU, busca penetrar en la isla pese a las restricciones que existen contra la importación de sus equipos. En los hechos, se trata de...

Álvaro García Linera en el CCC

En la segunda parte de la brillante conferencia que Álvaro García Linera pronunciara este lunes en el Centro Cultural de la Cooperación aportó muy interesantes reflexiones acerca de la crisis que hoy enfrentan las fuerzas progresistas y de izquierda de la región....

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más