Censura contra la página de Resumen Latinoamericano en La Habana
enero 29, 2022

https://www.resumenlatinoamericano.org/2022/01/28/cuba-el-bloqueo-existe-y-golpea-nosotros-resistimos-y-venceremos-desde-resumen-latinoamericano-denunciamos-la-brutal-censura-contra-la-pagina-de-nuestra-corresponsalia-en-l-habana/

Y eso que era un servidor privado, pago, alojado en Canadá pero propiedad de una empresa estadounidense. Les dijeron que esa página funcionaba en un país sometidos a las *leyes del embargo* ( en realidad, *bloqueo*) de Estados Unidos y la tumbaron, sin más trámite. Hasta el momento no se sabe si podrán recuperar los contenidos alojados durante tanto tiempo en ese servidor. El gobierno canadiense, como la gran mayoría de los que adhieren a las políticas del bloqueo está pintado, es un obediente peón que ejecuta lo que Washington le dicta. Lo mismo puede decirse de los países europeos, ninguno de los cuales se atreve a desobedecer las pretensiones de *extraterritorialidad* de las leyes de EEUU, que convierten a este país en un dictador mundial que impone lo que resuelve su Congreso en todo el mundo, sometiendo a las otras legislaturas nacionales. Por eso es preciso hablar de EEUU como un *estado fallido*, entendiéndose por tal aquél que viola la legalidad internacional que prohíbe que la legislación aprobada en un país sea impuesta por la fuerza en los demás. En pocas palabras, EEUU es un *dictador mundial*, que ejerce las formas más brutales del poder y que pretende ocultar esta realidad mediante la obra de un ejército de publicistas que, mediante su control de los medios de comunicación y redes sociales, ofuscan y envenenan a la opinión pública mundial exaltando a ese país como el paradigma mismo de la democracia.

1 Comentario

  1. Alejandro Arce

    Tristísimo Canadá, termina dando vergüenza ajena, obediente al Imperio Norteamericano.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

La muerte del Premio Nobel de la Paz

Publicada en Página/12 El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es la culminación de un largo proceso de descomposición moral y política que ha afectado irreparablemente a ese galardón. Lo podrán seguir otorgando, año tras año, pero el...

Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

DE NOBEL A NOBEL CARTA ABIERTA A MARIA CORINA MACHADO Te envío el saludo de Paz y Bien que tanto necesita la humanidad y los pueblos que viven en la pobreza, conflictos, guerras y hambre. Esta carta abierta es para expresarte y compartir algunas reflexiones. Me...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más