Vergonzoso discurso de Milei
abril 2, 2025

Vergonzoso discurso de Milei en ocasión del 43º aniversario de la ocupación argentina de las Islas Malvinas. Atacó al cine nacional y a las manifestaciones culturales, e implícitamente reconoció el derecho de los malvinenses a la autodeterminación (¡cuando voten con sus pies vendrán a la Argentina potencia, en el delirio presidencial!), lo cual es una aberración diplomática porque aquí lo que está en juego es el *principio de la integridad territorial* de nuestro país y no el derecho a la autodeterminación de una población implantada violentamente por una potencia colonial como el Reino Unido. Enésima confirmación de la ignorancia de Milei, que de economía no sabe nada y de relaciones internacionales mucho menos. Y una muestra de lo poco o nada que le importa el interés nacional de la Argentina, parte de cuyo territorio está en poder del Reino Unido y la OTAN y ante lo cual el gobierno de Milei no tiene nada que decir. Por último, un breve e insulso acto dedicado a sus asesores y funcionarios más cercanos, con la notable ausencia de los ex combatientes que ni siquiera pudieron estar presentes en el lugar, pese a que fueron quienes se jugaron la vida por defender a nuestra patria.

Miren los materiales que acompañan a esta nota.
[04/02, 13:02] Atilio Boron: En este nuevo aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, compartimos este material audiovisual exclusivo de nuestro viaje periodístico a las Islas . De paso suscribite al canal de Youtube de El Grito del Sur.

• La triste historia del Maradona de Malvinas:

• Peronismo y Malvinas:

• Darwin y el secuestro de los Yaganes:

• El cementerio de Darwin y el rol del Equipo Argentino de Antropología Forense:

• Cumbia en las Malvinas:

• Operativo Cóndor:

• Los combatientes Qom en Malvinas:

• Riquezas en el mar de Malvinas:

• El Gaucho Rivero:

• ¿Cómo es la fe en Malvinas?:

• María La Grande:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Ecuador: milagro estadístico

Publicada en Página/12 Este domingo el mundo asistió a un milagro sin precedentes en la historia política mundial. La segunda vuelta de la elección presidencial que se dirimía entre el “candidato-presidente” -así llamado porque Daniel Noboa, millonario y prepotente...

Conjeturas sobre la visita de Scott Bessent

Publicada en Página/12 (Por Atilio A. Boron) La visita del Secretario del Tesoro de Estados Unidos plantea múltiples interrogantes. Primero, porque es bastante inusual que un Secretario del Tesoro de Estados Unidos visite terceros países y sobre todo aquellos situados...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más