Una reflexión sobre el avión venezolano y la soberanía nacional
junio 17, 2022

Dos muy buenas notas de Irina Hauser y Raúl Kollmann sobre el avión venezolano en Página/12. Si todo está bien, ¿por qué no se le abastece de combustible y se le permite continuar viaje? ¿Temor a que EEUU se enoje, al veto de algunas agencias de su gobierno, al chantaje de sus servicios de inteligencia o a eventuales sanciones para las empresas que le vendan el combustible? ¿No era que YPF era una empresa argentina? ¿Qué quedó de nuestra soberanía? Al paso que vamos este país va a tener que pedirle permiso a Washington para definir las prioridades de investigación en Conicet, los planes de estudio de nuestras universidades o las reformas que necesitamos imperiosamente introducir en el regresivo régimen tributario argentino, entre tantas otras cosas.

https://www.pagina12.com.ar/430066-avion-venezolano-interpol-confirmo-que-no-hay-pedidos-de-caph

https://www.pagina12.com.ar/430122-el-show-del-avion-venezolano-sumo-otro-capitulo

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

El asesino serial de Tel Aviv

El sanguinario asesino serial de Tel Aviv, Bibi Netanyahu, ha logrado lo que ni siquiera medio siglo de Guerra Fría pudo conseguir: hundir a las potencias de Occidente y sus gobernantes , autoproclamados custodios de los Derechos Humanos y los más elevados valores de...

Trenes de alta velocidad en China

China tiene la red de trenes de alta velocidad más extensa del mundo: 40.500 kilómetros, seguida por España y Japón con algo más de 3.000 kilómetros y Estados Unidos con 735, sí, así como lo leen. China también tiene el tren más veloz, el Shangai-Chengdu Railway qué...

Murió Henry Kissinger.

En transiciones como las de este siniestro personaje cabe aplicar lo que decía Mario Benedetti: un obituario con hurras para quien provocó tanto dolor y fue autor intelectual, instigador o legitimador de miles de miles de muertes, desapariciones y torturas. ¡Que se...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más