Comparto la nota del día de hoy, 16 de septiembre, publicada en Página 12.
https://www.pagina12.com.ar/292246-un-canal-social-latinoamericano-construido-de-manera-colecti
Comparto la nota del día de hoy, 16 de septiembre, publicada en Página 12.
https://www.pagina12.com.ar/292246-un-canal-social-latinoamericano-construido-de-manera-colecti
Publicada en Página/12 Este lunes en horas de la tarde llegará a la Argentina el nuevo jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey. Durante su visita se reunirá en dos ocasiones con el presidente Javier Milei, en la Casa Rosada y también en la...
El giro trumpiano de Ecuador Lee Brown explica cómo las elecciones en Ecuador no fueron libres y cómo su gente pagará el precio bajo la presidencia de Noboa. Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador y aliado político de Donald Trump, ha sido declarado...
Publicada en Página/12 Este domingo el mundo asistió a un milagro sin precedentes en la historia política mundial. La segunda vuelta de la elección presidencial que se dirimía entre el “candidato-presidente” -así llamado porque Daniel Noboa, millonario y prepotente...
Cursos Online
Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.
Una buena herramienta para contraponer a la batalla cultural que nos quiere imponer el sectarismo, el individualismo y el neoliberalismo. Adelante y mucha fuerza
La verdad que es muy positiva la idea de este canal social latinoamericano Trama al Sur, porque impulsaría tener información actualizada y reflejar los trabajos que realizan las organizaciones sociales comunitarias, para seguir creando cauces de comunicación popular y alternativa para rescatar saberes ancestrales y poner en conocimiento de toda la Patria Grande.
Crear una conciencia del hombre nuevo para una vida mejor, ante los embates de una hegemónica derecha que solo busca la destrucción del hombre, la naturaleza y los recursos naturales, apoyada por los medios poderosos de comunicación, que no visibilizan a los sectores que luchan por sus derechos para salir de la opresión, y lograr una verdadera emancipación.
Muy bien es escuela de pensamiento crítico y formacion política. Es una iniciativa de gran calidad
Buenas tardes. Podrían seguir la línea autogestionaria de Señal 3 La Victoria en Chile. Quizás como preludio del proyecto, podría empezarse con la creación de una red colaborativa de experiencias locales similares, compartiendo contenidos y creando franjas latinoamericanas.
Excelente iniciativa le auguro mucho. Estamos construyendo un nuevo mundo.