Recordando a un latinoamericano ejemplar: Salvador Allende
junio 28, 2011

El 26 de Junio se me pasó por alto recordar la fecha de nacimiento de Salvador Allende, político socialista que asumió como presidente de Chile el 4 de Noviembre de 1970 y depuesto –y por lo que se sospecha, asesinado- durante el criminal golpe militar del 11 de Septiembre de 1973. Allende fue un político notable, de gran coherencia a lo largo de toda su vida. Demócrata ejemplar e incondicional amigo de Cuba, Allende fue presidente de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS), creada en Cuba en 1967 para coordinar las luchas de los diferentes movimientos y fuerzas antiimperialistas de América Latina. Por su trayectoria y su radical intransigencia Allende fue objeto de una sistemática agresión por parte de Washington desde el mismo momento en que triunfó en las elecciones de 1970: recuérdese que el infame Richard Nixon le ordenó a su compinche Henry Kissinger que “hiciera chirriar cada tornillo y cada tuerca de Chile”; y que la CIA promovió y colaboró en el asesinato del general constitucionalista René Schneider pocos días antes que el Congreso chileno ratificara el triunfo de Allende.  A partir de ese momento la agresión imperialista fue in crescendo, sin ninguna clase de escrúpulos o miramientos, propiciando paros patronales, sabotajes y asesinatos. En Agosto de 1973  los opositores “democráticos” –principalmente   cristianos y conservadores- que controlaban ambas cámaras del Congreso- aprobaron una resolución acusando al gobierno de Allende de cometer permanentes violaciones a la Constitución de Chile y legitimando preventivamente el inminente golpe militar. Nótese que esta metodología es la misma que fue utilizada, hace precisamente dos años, para precipitar el golpe de estado contra el presidente Mel Zelaya en Honduras. El imperialismo ya tiene un “manual estandardizado de procedimientos” que aplica una y otra vez según lo requieran las circunstancias. Vaya este recordatorio como un homenaje a ese extraordinario socialista latinoamericano que no dudó en ofrendar su vida con tal de impedir la restauración de las fuerzas oscuras y retardatarias que habrían de sumir a Chile en la noche más negra de su historia.

Otras noticias

Los tentáculos satelitales de Musk llegan a Cuba – Por Gustavo Veiga

Publicada por Derribando Muros Starlink, la multinacional del empresario que lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU, busca penetrar en la isla pese a las restricciones que existen contra la importación de sus equipos. En los hechos, se trata de...

Álvaro García Linera en el CCC

En la segunda parte de la brillante conferencia que Álvaro García Linera pronunciara este lunes en el Centro Cultural de la Cooperación aportó muy interesantes reflexiones acerca de la crisis que hoy enfrentan las fuerzas progresistas y de izquierda de la región....

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más