Reconstruyendo la izquierda. Entrevista a Manolo Monereo – Por Miguel Riera
junio 2, 2024

Comparto esta excelente reflexión de Manuel Monereo sobre los desafíos que debemos enfrentar para la necesaria e impostergable, reconstrucción de la izquierda y para contener la amenaza de la extrema derecha. Sus argumentos son pertinentes no sólo para España sino también para los países de Latinoamérica y el Caribe, que enfrentan retos similares para construir una real alternativa de izquierda.

Lee la entrevista que publicara El Viejo Topo en: https://www.elviejotopo.com/articulo/reconstruyendo-la-izquierda-entrevista-a-manolo-monereo/

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

DE NOBEL A NOBEL CARTA ABIERTA A MARIA CORINA MACHADO Te envío el saludo de Paz y Bien que tanto necesita la humanidad y los pueblos que viven en la pobreza, conflictos, guerras y hambre. Esta carta abierta es para expresarte y compartir algunas reflexiones. Me...

El fracaso de la ONU ante el genocidio en Gaza: la humanidad despierta

El fracaso de la ONU ante el genocidio en Gaza: la humanidad despierta I Katya Colmenares entrevista a Atilio Borón En esta entrevista exclusiva, el analista internacional argentino Atilio Borón analiza los acontecimientos recientes que han sacudido los cimientos del...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más