Por siempre Fidel
agosto 13, 2019

Hoy 13 de agosto  Fidel cumpliría 93 años. Su virtuoso empecinamiento hizo posible que todavía se hable del socialismo, de la lucha antiimperialista, de los crímenes de EEUU y de la urgente necesidad de abolir el capitalismo antes de que éste acabe con el medio ambiente y la especie humana. Imagínense nomás lo que hubiera ocurrido si cuando se vino abajo el Muro de Berlín, se desintegró la Unión Soviética, desapareció el campo socialista y se disolvió el Pacto de Varsovia (creado para contener las ansias expansionistas, que después se verificaron, de la OTAN) Fidel le hubiera hecho caso a Felipe González y otros lobistas del imperialismo, gentes de esa ralea que lo visitaban periódicamente para convencerlo de que arriara las banderas del socialismo y que ya el mundo sería, definitiva e irreversiblemente como lo había anticipado Francis Fukuyama. Fidel, por supuesto, se negó a hacerlo y los despachaba con cajas destempladas. Gracias a esa firmeza de convicciones, a esa voluntad de hierro que lo llevó a resistir es que hubo luego un Chávez, un Maduro, un Evo, un Néstor, una Cristina, un Lula, una Dilma, un Correa, un Daniel, un «Mel» Zelaya, un Lugo, un Tabaré, un Pepe Mujica, una derrota del ALCA y muchos etcéteras. En fin, todo el ciclo progresista y de izquierda que todavía hoy perdura en Latinoamérica si bien fuertemente acosado pero resistiendo la brutal ofensiva lanzada por el imperio. Y quienes auguraban el famoso «fin del ciclo progresista» supongo que ahora, después de la tremenda derrota del macrismo, estarán revisando sus pronósticos, ¿o no?
¡Hasta la victoria siempre,  Comandante!

(La foto de la portada es de octubre 2003, Asamblea General de CLACSO en La Habana)

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Trump modelo 2025

Publicada en  Revista Acción El lunes 20 de enero de 2025 Donald John Trump será juramentado como el 47º presidente de Estados Unidos. Hay un curioso paralelismo que no puedo pasar por alto: Trump, como el Che, nació un 14 de Junio. En el caso del magnate, del año...

Entrevista con Daniel Tognetti

Comparto esta estupenda entrevista que me hizo Daniel Tognetti en donde pasamos revista a los grandes temas de la actualidad latinoamericana y las principales figuras de esta época.

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más