Paz en Colombia: jornadas de solidaridad
junio 5, 2015


Comenzó en el Paraninfo de la Universidad de la República, en Montevideo, el II Foro por la Paz en Colombia. Presentaciones de Víctor Manuel Moncayo, Darío Fajardo y la imprevista intervención de quien esto escribe debido a la imposibilidad de Piedad Córdoba de asistir al evento por un inconveniente de último momento. Moncayo y Fajardo presentaron las conclusiones del estupendo informe preparado por la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas (CHCV), preparado a instancias de los negociadores del gobierno colombiano y de las FARC-EP en La Habana. El propósito del informe es «contribuir a la comprensión de la complejidad del contexto histórico del conflicto interno y para proveer insumos a las delegaciones en la discusión de los diversos puntos del Acuerdo General que están pendientes.»


Mi intervención versó sobre el crucial papel de Colombia en la estrategia política y militar diseñada por Washington para facilitar, cuando sea necesario, el desplazamiento de tropas y equipos bélicos norteamericanos a lo largo y a lo ancho de Sudamérica.


Los textos que componen el informe de la CHCV pueden consultarse online en
http://www.espaciocritico.com/node/196

1 Comentario

  1. FOLLADORDEPROSTIS

    Que Atilio y demás intelectuales de izquierda les digan a las FARC que sigan el ejemplo del M19 y depongan las armas!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

La visita del almirante Holsey y una sugestiva coincidencia

Publicada en  Página/12 Este lunes en horas de la tarde llegará a la Argentina el nuevo jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey. Durante su visita se reunirá en dos ocasiones con el presidente Javier Milei, en la Casa Rosada y también en la...

Ecuador: milagro estadístico

Publicada en Página/12 Este domingo el mundo asistió a un milagro sin precedentes en la historia política mundial. La segunda vuelta de la elección presidencial que se dirimía entre el “candidato-presidente” -así llamado porque Daniel Noboa, millonario y prepotente...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más