Nota del gran periodista francés Maurice Lemoine sobre la situación en Nicaragua
julio 7, 2021

Comparto esta nota del gran periodista francés Maurice Lemoine, durante largos años jefe de redacción de LE MONDE DIPLOMATIQUE. sobre el torrente de mentiras que se abaten sobre Nicaragua y las intenciones que se ocultan detrás de esa supuesta defensa de la democracia y los derechos humanos en ese país centroamericano. La documentación remite a fuentes originales del gobierno de Estados Unidos y dibuja con precisión los contornos del proyecto de restauración neocolonial que anima a los críticos del gobierno sandinista.

https://www.medelu.org/Vuelan-los-hipocritas-sobre-Nicaragua

 

3 Comentarios

  1. José María Torres Castañeda

    Coincido plenamente con Atilio en el sentido que cualquier país que es atacado por Estados Unidos, es nuestro amigo y debemos defenderlo a capa y espada. Debemos incidir en el desmontaje de la propaganda mediática pro imperialista haciendo uso eficiente de las redes sociales.

    Responder
  2. Ferre

    Agradecido

    Responder
  3. Roberto

    Buen Análisis para comprender el porqué de las cosas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Entrevista con Daniel Tognetti

Comparto esta estupenda entrevista que me hizo Daniel Tognetti en donde pasamos revista a los grandes temas de la actualidad latinoamericana y las principales figuras de esta época.

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más