MADURO DESATA LA CRISIS POLÍTICA Y LA VIOLENCIA EN EEUU Y PERÚ
noviembre 16, 2020

Violentas protestas e inestabilidad institucional en las Américas: en EEUU piden que no les roben sus votos, otros que Trump reconozca su derrota; en Perú, el fin de la represión y de la corrupción. Circulan rumores que ante la gravedad de la situación en dichos países ALMAGRO y BACHELET estarían a punto de emitir un comunicado conjunto condenando por estos hechos a MADURO. Fuente confiables aseguran que los líderes de la OEA y el Consejo de DDHH de la ONU enviarían sendas misiones de observación a Venezuela para inspeccionar in situ la situación imperante en ese país, misma que habría sido la causante de la desestabilización política que hoy conmueve a Estados Unidos y el Perú.

1 Comentario

  1. Rosita

    Jajajajaja

    Me encantó

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

DE NOBEL A NOBEL CARTA ABIERTA A MARIA CORINA MACHADO Te envío el saludo de Paz y Bien que tanto necesita la humanidad y los pueblos que viven en la pobreza, conflictos, guerras y hambre. Esta carta abierta es para expresarte y compartir algunas reflexiones. Me...

El fracaso de la ONU ante el genocidio en Gaza: la humanidad despierta

El fracaso de la ONU ante el genocidio en Gaza: la humanidad despierta I Katya Colmenares entrevista a Atilio Borón En esta entrevista exclusiva, el analista internacional argentino Atilio Borón analiza los acontecimientos recientes que han sacudido los cimientos del...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más