Los fascistas y el humor: a propósito de “Cervezas y Putas”
junio 16, 2024

Como toda la derecha los fascistas detestan al humor. La relación con éste siempre fue enojosa, porque los autoritarios veneran la obediencia, el orden, la jerarquía. Los déspotas sienten un odio profundo por el humor y por quienes lo cultivan porque el humor es transgresor y, aunque no sea abiertamente político, siempre de un modo u otro pone en cuestión el orden social. El bibliotecario de la maravillosa novela de Umberto Eco, El nombre de la Rosa, lo explica con inigualable elocuencia. Por eso estaba prohibida la risa en aquel lóbrego monasterio medieval. No exageraría si dijera que hoy el humor es el viejo topo que carcome desde dentro el orden capitalista porque. la risotada que desata un buen chiste genera un sentido de pertenencia común que, osaría decir, es la antesala de la conciencia comunista. No es casual que Fidel fuese dueño de un fino sentido del humor, algo que el Che Guevara y Hugo Chávez elevaron a una altura inigualable. Por eso, en tiempos tan oscuros como los que vive la Argentina me permito compartir este cuento que con distintas variantes circula por la web. No sé quien me lo envió ni tampoco quien escribió la versión original, pero estoy seguro que nos hará reír un rato si recordamos las condiciones bajo las cuales se aprobó la Ley Bases en el Senado pocos días atrás. ¡Que lo disfruten! El cuento se llama “Cervezas y Putas” y dice así:

_____________

El tipo se llama Manuel Pérez, español. Es Analista de Inversiones y empresario. En junio de 2008, cuando el Gobierno de Rodríguez Zapatero estudiaba lanzar un proyecto de ayuda a la economía española, Manuel Pérez escribía en su boletín mensual un comentario con mucho humor:

«El Gobierno español está estudiando conceder a cada uno de nosotros una suma de € 600,00. Si gastamos ese dinero en Walt-Mart, ese dinero va para China. Si gastamos en gasolina, va para los árabes. Si compramos un computador, va para la India. Si compramos frutas, irá para México, Honduras o Guatemala. Si compramos un buen automóvil, irá para a Alemania o Japón. Y ningún centavo de ese dinero ayudará a la economía española.

El único medio de mantener ese dinero en España es gastándolo con putas o cerveza, considerando que son los únicos bienes todavía producidos por aquí.  Yo, estoy haciendo mi parte …»

La respuesta de un argentino es igualmente mordaz, y dice así:

«Estimado Pérez: la situación de los españoles es cada vez peor. Lamento informarle que la Cruz Campos, la famosa cerveza fue recientemente comprada por la Heineken.  Por lo tanto, le quedan solamente las Putas, así, con mayúsculas. Ahora, si ellas (las Putas), decidieran mandar su dinero a sus hijos … el mismo vendría directamente hacia los Diputados Nacionales y los Senadores de la UCR  del PRO y LLA de Argentina, donde existe la mayor concentración de hijos de puta del mundo.”

3 Comentarios

  1. Lácides Martínez Ávila

    Y un poeta colombiano aportó lo suyo: “Querido hermano argentino, compatriota latinoamericano, no te hagas ilusiones creyendo que toda esa platica de las hermosas meretrices españolas se va para tu bello país. Gran parte de ella se vendrá para Colombia, donde la mayoría de nuestros congresistas también son hijos de esa apetecible variedad del género femenino”.

    Responder
  2. Rafael Antonio Oviedo

    Que comparacion mas imcomparable

    Responder
  3. Jose Ernesto Schulman

    excelente. y un aprendizaje imprescindible. apostar al cambio confiando en estos legisladores es suicida. hasta cuándo vamos a decir que no hay Estado de Derecho y luego confiar en el Congreso o la Corte Suprema. Parece una joda pars Tinelli

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Trump modelo 2025

Publicada en  Revista Acción El lunes 20 de enero de 2025 Donald John Trump será juramentado como el 47º presidente de Estados Unidos. Hay un curioso paralelismo que no puedo pasar por alto: Trump, como el Che, nació un 14 de Junio. En el caso del magnate, del año...

Entrevista con Daniel Tognetti

Comparto esta estupenda entrevista que me hizo Daniel Tognetti en donde pasamos revista a los grandes temas de la actualidad latinoamericana y las principales figuras de esta época.

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más