Llegando a Cuba
febrero 6, 2023

Acabo de llegar a Cuba, recibido con todo el cariño que saben prodigar cubanas y cubanos. El ánimo firme y la claridad ideológica de siempre. La respuesta internacional a sus eventos es impresionante. En lo de Martí hace una semana hubo más de mil personas procedentes de 86 países, y a lo de las revistas marxistas, que comienza esta semana, esperan superar esos guarismos. ¡y eso que Cuba sufre un bloqueo implacable y criminal! ¡Imagínense lo que sería si los infinitos obstáculos de todo tipo que provoca el bloqueo no existieran!!!!

1 Comentario

  1. Adrián Prado

    Cuba que linda es Cuba, quien la defiende la quiere más.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Trump y el ocaso del sueño americano

Publicada en Revista Acción A punto de cumplirse ocho meses de la juramentación de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos el balance de su gestión es deficitario. Sus bravuconadas de campaña y en la noche misma en la que asumió la primera magistratura se...

A 55 años del triunfo de Salvador Allende

Hoy se cumplen 55 años de un hito histórico: el triunfo de Salvador Allende, candidato de la  Unidad Popular, en las elecciones presidenciales de Chile de 1970. Comparto las palabras pronunciadas por Allende en esa maravillosa noche, ya al filo de la madrugada,...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más