La Asamblea General pide por trigésima tercera vez el fin del embargo a Cuba
octubre 29, 2025

La Asamblea General pide por trigésima tercera vez el fin del embargo a Cuba

https://share.google/UUUI9picGc6vwlwfi

Somos uno de los 7 países que votaron con EEUU.

165 países a favor de Cuba

Ucrania!!!! Que cuando el accidente nuclear de Chernobol ningún país de Europa o EEUU le brindó ayuda SALVO CUBA que atendió a 26.000 niños SIN PEDIR NADA a cambio. Y ahora el besatraseros de Zelensky en competencia con nuestro Milei vota para perpetuar el bloqueo en contra de Cuba. Los dos se aseguraron un lugar prominente en el estiercolero de la historia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Hipótesis para comprender (y superar) una derrota

Publicada en Página/12 Lo que siguen son algunas hipótesis provisionales encaminadas a señalar algunas claves que explican la inesperada y contundente derrota sufrida por el kirchnerismo y sus fuerzas aliadas en las elecciones legislativas del pasado domingo. Insisto...

Trump dispara el tiro de gracia contra el orden mundial

Publicado en https://humanidadenred.org/trump-dispara-el-tiro-de-gracia-contra-el-orden-mundial-por-atilio-boron/ Desde comienzos de este siglo sucesivos gobiernos de Estados Unidos fustigaron con mucha fuerza a los llamados “estados reformistas”, incluyendo en esa...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más