Jueces más poderosos que la reina de Inglaterra
octubre 26, 2022

En 1992 la reina de Inglaterra rompió con una secular tradición y aceptó comenzar a pagar impuestos por sus ingresos personales. Pero en la Argentina los magistrados tienen más poder que Isabel II y se resisten a pagar, y usan a sus empleados como rehenes para defender sus intereses. La derecha es cómplice de esta injusticia porque necesita de su benevolencia para hacer sus negocios y negociados. ¡No es con los empleados del Poder Judicial la cosa, sino con los jerarcas del sistema que perciben millonarias remuneraciones! Ah, en Estados Unidos los jueces, fiscales y empleados del Poder Judicial también pagan impuestos por sus ingresos y antes del 15 de Abril de cada año deben llenar su Declaración Jurada y pagar lo que corresponde en función de la alícuota establecida para su nivel de remuneración.

1 Comentario

  1. Jose Maria Galante

    Trabajé con ellos cuarenta años en el poder judicial, y los he visto de todo pelaje y competencia. Y con las excepciones que siempre se verifican en todo desempeño humano, los he visto no trabajar, no estudiar, no cumplir con sus obligaciones y sus términos; no honrar con sus colegas y subordinados, esa cuestión elemental que es para ellos, la justicia o el intento de ser justo con sus actos. Por que el sistema les facilita el ser así, la corrupción los acoge insensiblemente, y ellos que son el producto de una currícula -academia incluída- diseñada para analfabetos funcionales, se adormecen dulcemente. Hay que repensar de cero el derecho y la administración de justicia.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

¿Como no llorar por tí, Argentina?

Ayer jueves regresé a Beijing, procedente de Suzhou, una ciudad cercana a Shanghai. Debía retornar a la capital china para emprender el largo regreso a casa. La distancia entre Suzhou y Beijing es de 1.138 kilómetros. Los anfitriones nos hicieron una reserva en uno de...

El asesino serial de Tel Aviv

El sanguinario asesino serial de Tel Aviv, Bibi Netanyahu, ha logrado lo que ni siquiera medio siglo de Guerra Fría pudo conseguir: hundir a las potencias de Occidente y sus gobernantes , autoproclamados custodios de los Derechos Humanos y los más elevados valores de...

Trenes de alta velocidad en China

China tiene la red de trenes de alta velocidad más extensa del mundo: 40.500 kilómetros, seguida por España y Japón con algo más de 3.000 kilómetros y Estados Unidos con 735, sí, así como lo leen. China también tiene el tren más veloz, el Shangai-Chengdu Railway qué...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más