Hacia el tercer turno
octubre 31, 2022

Comparto mi nota especialmente escrita para Página/12 sobre la elección de Lula y los desafíos que enfrentará su gobierno.

Hacía el tercer turno

3 Comentarios

  1. Marisa

    Muy buen análisis como siempre Atilio como hacer para que la avanzada evangélica no termine licuado las fuerzas populares con el engaño de que de la meritocracia y el sálvese quien pueda vestidos de dios

    Responder
  2. gustavo piazza

    excelente análisis, atilio, como todo lo tuyo. pero a mi humilde entender resta el análisis de lo que subyace con ésta elección. lula asciende al poder en brasil siendo una hegemonía difícil de lograr en LA. quedan tres países en poder del enemigo. paraguay, ecuador, uruguay. el hegemón yanqui ha quedado rezagado, muy. es crucial aprovechar ésto, impulsando el mercosur, y moviendo alianzas para terminar con la oea, o apropiarsela. es crucial impulsar un organismo supranacional que juzgue el lawfare. en los 500 años de resistencia es la primera vez que podemos hacer ése congreso anfictiónico que no pudo bolívar. ése es nuestro desafío cono «nación sudamericana» como decía jauretche. entiendo que vos, como serio catedrático, no puedas mencionar estos aspectos más relacionados con la utopía que con la realidad, pero… sí lo podemos hacer los lectores, no?

    Responder
  3. Hipólito

    Gcias Atilio por tus informes y compromiso con la verdad y la patria Grande

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

¿Como no llorar por tí, Argentina?

Ayer jueves regresé a Beijing, procedente de Suzhou, una ciudad cercana a Shanghai. Debía retornar a la capital china para emprender el largo regreso a casa. La distancia entre Suzhou y Beijing es de 1.138 kilómetros. Los anfitriones nos hicieron una reserva en uno de...

El asesino serial de Tel Aviv

El sanguinario asesino serial de Tel Aviv, Bibi Netanyahu, ha logrado lo que ni siquiera medio siglo de Guerra Fría pudo conseguir: hundir a las potencias de Occidente y sus gobernantes , autoproclamados custodios de los Derechos Humanos y los más elevados valores de...

Trenes de alta velocidad en China

China tiene la red de trenes de alta velocidad más extensa del mundo: 40.500 kilómetros, seguida por España y Japón con algo más de 3.000 kilómetros y Estados Unidos con 735, sí, así como lo leen. China también tiene el tren más veloz, el Shangai-Chengdu Railway qué...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más