FIDEL, a 95 años de su nacimiento
agosto 13, 2021

El hombre que partió en dos la historia contemporánea de América Latina porque hay un antes y un después de Fidel. Y desde esa pequeña isla del Caribe se convirtió en un protagonista de la política mundial, no sólo por resistir toda su vida el criminal bloqueo estadounidense concebido para destruir a la Revolución Cubana y porque su iniciativa de acudir en auxilio de Angola y Sudáfrica en su lucha contra el «Apartheid» fue decisiva para acabar con ese flagelo, como lo reconoció públicamente el propio Nelson Mandela. Y lo hizo no sólo contrariando la voluntad de Washington sino también la de Moscú, aferrado al salvavidas de plomo de la «coexistencia pacífica». Además, en 1992, en la Cumbre de la Tierra en Río, Fidel advirtió que la humanidad estaba en peligro, que la incesante agresión del capitalismo contra el medio ambiente estaba destruyendo las condiciones que hicieron posible la aparición de la especie humana en la Tierra. Sus palabras rebotaron en la sonrisa burlona y sobradora de los principales líderes mundiales (hundidos ya en la cloaca de la historia como Carlos Menem, Fernando Collor de Melo, Patricio Aylwin, el lobbysta Felipe González, George Bush padre, Carlos Salinas de Gortari, Alberto Fujimori, etc.) y hoy hasta el más mediocre e ignorante político burgués repite asustado lo que Fidel alertó hace casi treinta años. Aparte de todo esto erradicó el analfabetismo y enseñó a otros a hacerlo; instauró un modelo de atención médica pública de calidad con índices en algunos casos muy superiores a los de los países desarrollados; fomentó como muy pocos el acceso de las clases y capas populares a las artes, la música, la cultura en general y el deporte, como se volvió a comprobar en los Juegos Olímpicos de Tokio y en lugar de enviar tropas y mercenarios por todo el mundo envió médicos, enfermeros y alfabetizadores. Sería largo enumerar la proyección universal de Fidel. Como si lo anterior fuero poco Cuba es el ÚNICO país del Tercer Mundo que hoy puede desarrollar vacunas propias contra el Covid-19, para vergüenza de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México incapaces de ello, a pesar de no sufrir los estragos del bloqueo. En suma:¡Una figura gigantesca, un Prometeo que repartió la luz entre los pueblos del mundo! ¡Honor eterno al Comandante!!!

6 Comentarios

  1. José gregorio villarroel

    Orgullo me da que Fidel un amigo de Venezuela sin condiciones sea un figura tan gigante que lucho por una patria digna .. Cuba es un símbolo de rebeldía que nunca se humilla..que viva la patria grande..Fidel es la América que algún nos sacudiremos la hegemonia de ee.uu.

    Responder
  2. Ricardo Méndez Morales

    ¡Honor eterno al Comandante Fidel!

    Responder
  3. Rafael López

    Excelente, un humanista planetario, universal, gracias profesor Boron.

    Responder
  4. Alejandra Nicora

    Hola Atilio, estaría buenisimo que usted de un seminario de Fidel Castro!

    Responder
  5. Rafael Fdez. de Alaiza

    Atilio, de acuerdo 100%. Viva Fidel!

    Responder
  6. Guillermo Barclay

    De acuerdo, grande Fidel…es un honor compartir el día de nacimiento, signo Leo,

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Los tentáculos satelitales de Musk llegan a Cuba – Por Gustavo Veiga

Publicada por Derribando Muros Starlink, la multinacional del empresario que lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU, busca penetrar en la isla pese a las restricciones que existen contra la importación de sus equipos. En los hechos, se trata de...

Álvaro García Linera en el CCC

En la segunda parte de la brillante conferencia que Álvaro García Linera pronunciara este lunes en el Centro Cultural de la Cooperación aportó muy interesantes reflexiones acerca de la crisis que hoy enfrentan las fuerzas progresistas y de izquierda de la región....

Carta Abierta a Kristalina Georgieva

Marzo 14, 2025 Sra. Kristalina Georgieva Directora-Gerente del Fondo Monetario Internacional Washington, D.C. El gobierno argentino ha dicho que cuenta con una firme promesa del FMI según la cual se le extendería un nuevo préstamo a este atribulado país. No hace falta...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más