Entrevista sobre el resultado de las elecciones chilenas en «Detrás de lo que vemos»
noviembre 22, 2021

Pueden escuchar la entrevista aquí:

3 Comentarios

  1. carlos

    Uno de los líos de Kast, Kks le decimos, en relación a detenidos, secuestrados, desaparecidos y fusilados, es en Paine y la zona de Buin, que queda en la Región Metropolitana, grandes terratenientes hasta el día de hoy.

    Responder
  2. Marbella Martin

    Muy buena…graciosa, a pesar del drama chileno…

    Responder
  3. Jose Ernesto Schulman

    Lo real es que sufrimos una ofensiva integral imperial . Hace falta un plan continental de lucha. Y ser radicales para contactar con el pueblo. A los tibios los vomita Dios. Ya es hora de que lo entiendan

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Los tentáculos satelitales de Musk llegan a Cuba – Por Gustavo Veiga

Publicada por Derribando Muros Starlink, la multinacional del empresario que lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU, busca penetrar en la isla pese a las restricciones que existen contra la importación de sus equipos. En los hechos, se trata de...

Álvaro García Linera en el CCC

En la segunda parte de la brillante conferencia que Álvaro García Linera pronunciara este lunes en el Centro Cultural de la Cooperación aportó muy interesantes reflexiones acerca de la crisis que hoy enfrentan las fuerzas progresistas y de izquierda de la región....

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más