Encuentro con el ex presidente Rafael Correa
diciembre 4, 2021

Fructífero desayuno de trabajo hoy con ex presidente Rafael Correa en Buenos Aires,. De paso le obsequié mis dos libros que desbaratan las mentiras y falacias de Vargas Llosa: El Hechicero de la Tribu y El Sueño del Marqués. Lo ví muy claro a Correa, muy sensato en sus apreciaciones, incisivo en su análisis sobre la total destrucción del estado de derecho en Ecuador. Correa es una de las tantas víctimas del Lawfare que la canalla mediática se empeña en negar. Me manifestó su preocupación por la suerte de su leal ex vicepresidente y amigo, Jorge Glas, detenido en una cárcel de presos comunes pese a su inocencia y a padecer una grave enfermedad. La monstruosa crueldad del traidor y corrupto Lenín Moreno sólo la puede describir Shakespeare, como lo demuestra su ensañamiento con Correa y todas y todos lxs correístas. Por supuesto, la mano de la CIA no puede soslayarse en la imprevista y vertiginosa transformación de Moreno …. Seguramente en los próximos años aparecerán las pruebas, como ocurriera con tantos otros que se «dieron vuelta» de la noche a la mañana. Por suerte Correa mantiene intacta su lucidez y espíritu de lucha. Deberíamos lanzar una campaña internacional para exigir la liberación de Glas y las y los correístas que están en prisión y el retorno de los cuadros dirigentes que hoy sobreviven a duras penas en el exilio.

1 Comentario

  1. Luis Colón Montañez

    Rafael Correa, dirigente que llevo a su pueblo al reconocimiento internacional, dando cara en defensa de los periodistas comprometidos con la verdad. Sigue brillando Julián Assange, gracias a tu gobierno Rafael. ¡La verdad vencerá!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Ecuador: milagro estadístico

Publicada en Página/12 Este domingo el mundo asistió a un milagro sin precedentes en la historia política mundial. La segunda vuelta de la elección presidencial que se dirimía entre el “candidato-presidente” -así llamado porque Daniel Noboa, millonario y prepotente...

Conjeturas sobre la visita de Scott Bessent

Publicada en Página/12 (Por Atilio A. Boron) La visita del Secretario del Tesoro de Estados Unidos plantea múltiples interrogantes. Primero, porque es bastante inusual que un Secretario del Tesoro de Estados Unidos visite terceros países y sobre todo aquellos situados...

Estados Unidos versus China: manotazo de ahogado

https://www.pagina12.com.ar/817547-estados-unidos-versus-china-manotazo-de-ahogado Por Atilio A. Boron Imagen: AFP Se habla, y se hablará por mucho tiempo, de la “guerra de los aranceles” desatada por Donald Trump (foto). Y se corre el riesgo que el tema se agote en...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más