En memoria de Gladys Marín
marzo 6, 2025

Ayer, 5 de marzo, recordamos la siembra de ese gigante de las luchas antiimperialistas latinoamericanas llamado Hugo Chávez Frías. Hoy, 6 de marzo, corresponde recordar la partida de una ejemplar militante comunista: nada menos que Gladys Marín, presidenta y secretaria general del Partido Comunista de Chile. Gladys se destacó desde su adolescencia por sus notables condiciones políticas, su liderazgo y su inteligencia. Nacida en 1937 se incorpora a las Juventudes Comunistas de Chile en 1958. En 1965 fue elegida diputada por los distritos populares del Gran Santiago, cargo para el cual fue re-electa en1969 y1973, poco antes del golpe de Pinochet. En un día como hoy, pero del 2005, falleció a causa de las complicaciones derivadas de un tumor cerebral que le fuera descubierto en 2003. Gladys fue uno de los personajes más descollantes en las filas del movimiento antiimperialista latinoamericano y caribeño. Gran amiga de Cuba y de Fidel, se merece esta recordación y todo nuestro respeto por la coherencia y valentía demostrada antes de la dictadura e inclusive, de modo más rotundo, por su rechazo y combate sin tregua al régimen de Pinochet.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Álvaro García Linera en el CCC

En la segunda parte de la brillante conferencia que Álvaro García Linera pronunciara este lunes en el Centro Cultural de la Cooperación aportó muy interesantes reflexiones acerca de la crisis que hoy enfrentan las fuerzas progresistas y de izquierda de la región....

Carta Abierta a Kristalina Georgieva

Marzo 14, 2025 Sra. Kristalina Georgieva Directora-Gerente del Fondo Monetario Internacional Washington, D.C. El gobierno argentino ha dicho que cuenta con una firme promesa del FMI según la cual se le extendería un nuevo préstamo a este atribulado país. No hace falta...

¿Quiénes son los degenerados fiscales?

Publicada en Revista Acción En su alocución del 1º de marzo ante ambas Cámaras del Congreso, el presidente Javier Milei reiteró que uno de los objetivos de su gestión es reducir el tamaño del Estado en la Argentina al 25% del PBI. No vamos a detenernos en refutar,...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más