El pecado de Assange, el escándalo de WikiLeaks
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un comunicado de prensa el 15 de Diciembre de 2010 manifestando su preocupación por las amenazas a la libertad de expresión contenidas en la nueva legislación aprobada por la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela que, según la CIDH afectará … (clic abajo en más información) “principalmente a los grupos disidentes y minoritarios que encuentran en Internet un espacio libre y democrático para la difusión de sus ideas.”
La CIDH, celosa a la hora de custodiar los privilegios de los oligopolios mediáticos de la región so pretexto de defender la libertad de expresión, se abstuvo de condenar ya no las amenazas en contra de ésta sino su brutal agresión y sofocación en el caso de WikiLeaks. Allí están los principales gobiernos capitalistas de todo el mundo compitiendo para ver quien pone tras las rejas a Julian Assange e impide más eficazmente la difusión de sus hallazgos. ¿Cuál es el “pecado” de WikiLeaks? Simplemente haber hecho transparente algunos –ni siquiera los más importantes- de los sórdidos tejes y manejes de la burguesía imperial y sus lugartenientes en distintos países. Nada que no supiéramos, o sospecháramos con mucho fundamento, como ahora queda plenamente corroborado. Claro: no se supone que tales designios y maniobras deban ser conocidas por el gran público que, como lo viene denunciando Noam Chomsky hace décadas, debe ser mantenido en la ignorancia o, peor aún, sometido a perversas campañas para embrutecerlo y estupidizarlo y, de ese modo, facilitar la labor de sus opresores. En una sociedad capitalista la libertad de expresión no debe llegar tan lejos que destruya la opacidad de sus mecanismos de explotación y dominación y ponga de manifiesto su esencia predatoria y destructora de sociedades, estados y naturaleza. Quien tenga la osadía de cruzar esa barrera o infringir esta silenciosa premisa de la “libertad de prensa” burguesa debe sufrir un ejemplar escarmiento.
Por eso, ante esta campaña mundial de cercenamiento de la libertad de expresión la CIDH eleva beatíficamente sus ojos al cielo, tapa sus oídos y cierra su boca. Porque, una cosa es condenar a Chávez por sus supuestas amenazas e “intenciones” de recortar la libertad de expresión y otra, muy distinta, denunciar los ataques concretos –no las amenazas- realizados con obsceno cinismo por los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Suecia, o el ilegal (e ilegítimo) bloqueo de las cuentas y sitios web de WikiLeaks, o la persecución de Julian Assange y las calumnias y fabulaciones inventadas para asesinar mediáticamente al molesto personaje. ¿Se imaginan lo que diría la CIDH si Chávez cometiera alguna de estas tropelías? ¿O los torrentes de tinta que la “prensa independiente” (¿independiente de quiénes, o de qué?) de las Américas utilizaría para fulminar al gobierno bolivariano por un ataque a la libertad de expresión como el que está sufriendo WikiLeaks? ¿O el alboroto que armaría el inefable Mario Vargas Llosa y sus compinches si algún periodista o dueño de medios en Venezuela fuese sometido a la persecución que hoy padece Assange? Este es el verdadero escándalo de WikiLeaks: no la revelación de los cables del Departamento de Estado sino el obsceno doble rasero de la CIDH y de los autoproclamados defensores del “periodismo independiente”, los irresponsables, arrogantes y despóticos poderes mediáticos que no encuentran en la cacería informática (y policial) desatada en contra de Assange y WikiLeaks amenaza alguna a la libre y democrática difusión de las ideas en el supuestamente libérrimo universo de la Internet.
jaguars jersey
salvatore ferragamo
cheap ray bans
longchamp outlet
ecco shoes outlet
cincinnati bengals jerseys
pandora jewelry
jordan shoes
ugg boots
polo ralph lauren outlet
2015-11-30 xiaozhengm
sac longchamp
michael kors uk
coach outlet
pandora jewelry
michael kors outlet online
ugg australia
kate spade outlet
louis vuitton handbags
coach outlet
adidas trainers
cheap uggs boots
michael kors handbags
ugg boots
fake oakley sunglasses
christian louboutin outlet
nike roshe runs
michael kors outlet
caoch outlet
coach factory outlet
jordan 4 toro
cheap jordan shoes
louboutin
polo outlet
louis vuitton
michael kors outlet
michael kors outlet
north face outlet
cheap oakley sunglasses
nike air max uk
basketball shoes
louis vuitton outlet
running shoes
michael kors outlet
barbour uk
coach outlet store online
coach factory outlet
louis vuitton outlet
coach factory outlet
gucci outlet
coach canada outlet
mbt sneakers
hermes bags
hermes belt for men
mulberry outlet online
juicy couture sale
prada outlet
canada goose sale
moncler outlet
north face jackets,north face,the north face,northface,north face outlet,north face jackets clearance,the north face
north face jackets
north face jackets
the north face
the north face jackets
north face outlet online
michael kors uk
michael kors outlet online,michael kors,kors outlet,michael kors outlet,michael kors handbags,michael kors outlet online sale,michael kors handbags clearance,michael kors purses,michaelkors.com,michael kors bags,michael kors shoes,michaelkors,cheap michael kors
michael kors uk outlet
soccer jerseys,cheap soccer jerseys,cheap soccer jerseys for sale,soccer jersey,usa soccer jersey,football jerseys
football shirts uk,soccer jerseys uk,cheap soccer jerseys uk
futbol baratas
nike air huarache,nike huarache,nike huarache sneakers,nike huarache shoes
qqq1026
2015-07-9 zhengjx
coach factory outlet
michael kors handbags
ray ban outlet
prada outlet store
pandora jewelry stores
beats by dre
oakley sunglasses
ralph lauren femme
sac louis vuitton
gucci handbags
cheap oakley sunglasses
longchamp pliage
polo ralph lauren
chaussure louboutin pas cher
tn pas cher
burberry scarf
oakley sunglasses outlet
coach outlet
kate spade bags
louboutin
ray bans
pandora jewelry outlet
replica watches rolex
michael kors bags
chanel bags
true religion outlet
cheap snabacks
cheap oakley sunglasses
burberry sale
chanel online shop
polo outlet
hollister kids clothing
mont blanc
louis vuitton sacs
louis vuitton borse
ralph lauren pas cher
nike air force pas cher
coach factory outlet
rolex watches for sale
christian louboutin shoes
Kali Rossi;
Señor Borón: Ahora le he descubierto y estoy encantada con sus comentarios, le seguiré leyendo. Gracias!
Por misterios de la tecnología no consigo que el blog publique la primera parte de mi comentario. En el momento de enviar siempre dice que fué guardado pero nada ocurre despues. Lo intentaré de nuevo (7ª vez creo). Si lo consigo te pediría el favor de recolocar los textos.
… continuación
Por el contrario, no, definitivamente no es el momento de justificar, ignorar o banalizar cualquier intento de censura o limitación de las libertades personales. O de defender el mantenimiento de un bloqueo informativo que dura ya demasiados años. Y mucho menos si mezclas Venezuela (o Cuba) en el mismo párrafo que Wikileaks. Y es aquí donde nos alejamos. Considero un error mezclar la crítica a la censura de los otros con la apología o al menos condescendencia con la de los tuyos. Lo siento Atilio pero considero que este enfoque es maniqueo e hipócrita y, entre otras mil cosas, no ayuda. No importan las justificaciones, históricas o no, que incluyas. Las dos cosas juntas no, por favor.
Considero, y creo que tu también, que el socialismo no es solamente una opción política sino también moral. Y esto tiene su precio y sus peligros. Asentarse en una superioridad moral (la cual comparto) a veces puede provocar una deformación de nuestros análisis (siendo esta la base de mi crítica). Pero no quiero ser malinterpretado. No estoy abogando por la “pureza” o la coherencia absoluta. No pretendo la erradicación total de un cierto grado de dogmatismo o maniqueísmo de nuestro discurso. Es imposible e inapropiado y te aseguro que soy más pragmático y menos naif de lo que tú me calificas. Pero planteamientos maniqueos estimulan y ayudan a justificar los de los otros, y en esta particular guerra-trampa me temo que ellos tienen los cañones más grandes.
Atilio, ni considero a Chaves un dictador, ni pido por la apertura total en Cuba, ni intento crear un campeonato de quien defiende mejor la libertad. También te digo que no desconozco lo que tan amablemente me comentas sobre bloqueo, opresión o logros de la revolución y te aseguro que no los ignoro a la hora de tomar una posición. No es eso de lo que hablo con mis planteamientos “ahistóricos y abstractos”. Lo que me preocupa es el futuro de la única opción política que me parece válida. Lo que cuestiono es la dirección que determinados actos o ideas marcan. Tus palabras podrían interpretarse como que el socialismo todavía necesitará de 50, 100 o 500 años antes de replantearse el bloqueo informativo. Que Chaves (o cualquier gobernante que se precie de socialista) no debe ser criticado sino exhortado para desarrollar unas políticas de censura y recorte de libertades. Que no existe otra forma de construir el socialismo.
Tal vez, como tú dices, soy más naif e ahistórico de lo que quiero reconocer, pero estoy convencido que no es esto lo que quieres plantear y que el debate, la crítica y especialmente la autocrítica no solamente son necesarios sino posibles. Y es por esto que te escribo.
Un saludo.
Javier
Hola Javier,
a) no creo que como dices que me "equivoco completamente, tanto en el fondo como en la forma."
b) Dices que . "los cables y artículos de opinión contra esta persecución están siendo escritos, diariamente, en la mayoría de los principales medios de comunicación de los países que tanto criticas." No es cierto. Vos y yo sabemos algo, muy poco: de 252.000 cables se publicaron menos de mil, la mayoría sin gran importancia. Si a tí te parece bien, que hay una prensa libre que informa, a mí me parece que nos están ocultando muchas cosas.
c)No creo haber incurrido en ninguna hipocresía. Me dices que yo "tal vez quiera abrir un debate sobre la necesidad de imponer la censura como un mal necesario. O lo mismo deseas discutir sobre la negociación de las libertades individuales en aras de un bien mayor. Mejor definirse antes de criticar a los otros. Y muchas veces lo mejor es callarse y quedarse quietecito." Creo que lo mejor no es callarse ni refugiarse en la hipocresía, sino dar batalla y plantear los temas como son. ¿Cuántos siglos tardó el capitalismo en garantizar una cierta, limitada, restringida libertad de prensa? ¿Por qué un régimen socialista -bloqueado, agredido, sofocado por el imperialismo- tendría que ser mucho más libre, pluralista y tolerante que sus opresores. ¿Cuáles son las condiciones que tornan posible el ejercicio de la libertad de prensa? No comparto tu criterio, que me parece ahistórico y abstracto, lejos del barro de la historia real de los pueblos.
d) por último, medio siglo de trabajo en las ciencias sociales y el debate político desmienten el
dogmatismo y maniqueísmo que atribuyes. Tampoco doy piruetas intelectuales más propias del discurso teológico que del análisis político. Creo que esta descalificación no sólo es injusta sino también inmerecida.
Mire Carlos, yo podré ser un politólogo de cuarta, como amablemente me califica en mi blog sin censura alguna, pero usted no sólo es un reaccionario de cuarta sino un ignorante de quinta, incapaz de armar un blog e invitar, como hago yo, a que quienes no comparten mis ideas puedan expresarse con respeto y, entre todos, llegar a alguna conclusión constructiva. Por eso, no tiene sentido argumentar con una persona visceralmente ganada por el odio al chavismo y la irracionalidad. ¡Que le vaya bonito!
Muy facil alapaco: se mantiene en el poder infundiendo miedo (creando milicias armadas), adoctrinando y llenando de odio a la gente (cada ves son menos los que se lo tragan), gastando en subsidios enormes (que al final no ayudan) y haciendo trampa en elecciones en las cuales pierde (pero sin embargo gana), y declarando leyes fascistas (gobernar por decreto, expropiar, sancionar el pensamiento libre, etc.) No se necesita ser sociologo para describir las tácticas básicas de un dictador…
Estimado Atilio. No es la primera vez que leo un artículo tuyo en el que mezclas críticas a Venezuela o Cuba con un análisis sobre la libertad de expresión en la prensa occidental y en Internet. Debo decirte que creo te equivocas completamente, tanto en el fondo como en la forma.
Es obvio que las voces en contra de la persecución que sufre Assange deberían ser más fuertes, más numerosas y más rabiosas. Es obvio que la prensa occidental (y cual no) defiende y responde a determinados intereses. Es obvio que Internet no es completamente “libre”. Pero los cables y artículos de opinión contra esta persecución están siendo escritos, diariamente, en la mayoría de los principales medios de comunicación de los países que tanto criticas.
Ya sobre el tema de Venezuela, o Cuba en anteriores artículos, no tengo muy claro lo que pretendes. No sé si niegas la existencia de acciones contra la libertad de expresión y opinión en estos países,. O si no las consideras importantes. O si un claro ejemplo de hipocresía, como el de la CIDH, es suficiente para justificar la tuya propia. O tal vez quieres abrir un debate sobre la necesidad de imponer la censura como un mal necesario. O lo mismo deseas discutir sobre la negociación de las libertades individuales en aras de un bien mayor. Mejor definirse antes de criticar a los otros. Y muchas veces lo mejor es callarse y quedarse quietecito.
El socialismo en general y Cuba en particular están pasando por un momento de reforma, para mí, definitivo. Es ahora o nunca. Y afortunadamente se empiezan a oír, PÚBLICAMENTE, voces críticas y ansias reformistas. Es la hora de abandonar el inmovilismo dogmático que tanto daño ha hecho a la causa socialista y a la propia revolución cubana. Atilio, está en la hora de abandonar clichés simplistas y maniqueos y aplicar la autocrítica sin por ello perder el orgullo de lo conseguido. Con el dogmatismo y maniqueísmo que a veces muestras el camino se llena de piedras y te dedicas a dar piruetas intelectuales más propias del discurso teológico que del análisis político. Y eso no es lo que necesita la situación actual. Y mucho menos de quien tiene la posibilidad de dar un tirón de orejas a Chaves o influenciar el pensamiento de Fidel.
Pero tal vez estoy equivocado.
Un abrazo.
Javier. Pipa / Brasil
Carlitos, Carlitos, si Chávez, tiene tan poco apoyo como puede ser que se mantenga al frente del país desde hace 12 años a pesar de tener a todos los medios de comunicación privados y al imperio en su contra ??
A ver Carlitos…pensemos un poco..
Puede ser cierto la doble moral de la CIDH en cuanto a acosar a chavez y no decir nada sobre assange. Pero Sr. Atilio,la comparación que hace entre los dos asuntos no cabe. Assange es un convencido de la libertad y la democracia, de que el poder rinda cuentas, de que la información fluya, enemigo del poder en una sola mano.
Chávez es un autócrata que ha llevado a un país rico a la miseria, enemigo de la libertad de expresión, que cierra canales de tv y ahora quiere restringir la internet (lo cual de paso evidencia que esta gente no sabe un pepino acerca de la libertad deexpresión en la web). Con la ley resorte quiere seguir apretando los torniquetes de su rigor comunista. Para continuar hacia el fascismo total. Con sus leyes quiere gobernar por decreto, dejando a un lado al congreso el siguiente año.(Esto a pesar de que la oposición sera minoría, gracias al "milagro" del chavismo al haber obtenido casi el 70% de los diputados con el 48% de los votos) Solamente la desesperación de ver que su proyecto ya es rechazado por la mayoria de la gente le puede llevar a intentar tamañas bestialidades.
Pero no se preocupe Sr borón. A pesar de sus esfuerzos por justificar esta tirania (esfuerzos limitados por cierto, tratándose de un politólogo de cuarta como ud.)ya el camino de esta tirania es uno solo: hacia atras.