CURSO “CICLO PROGRESISTA Y CONTRAOFENSIVA IMPERIALISTA”
noviembre 14, 2020

Ya está EN LÍNEA, para que la veas CUANDO QUIERAS, la primera clase: “Monroismo versus Bolivarianismo en las luchas independentistas de Nuestra América.”

CURSO GRATUITO, INSCRIPCIÓN CONTINUA.

Todo en: https://atilioboron.com.ar/cursos

2 Comentarios

  1. Enrique Goldin

    Presagio que: “Ciclo progresista y contraofensiva imperialista”, será un curso que debiera incluirse en la las Universidades y porqué
    no en los últimos años de la Educación Media.
    La primer clase junto a Paula Klachko: “Monroismo versus Bolivarianismo en las luchas independentistas de Nuestra América”, nos
    sitúa históricamente para una prognosis acertada de las praxis necesarias .
    Enrique Goldin / noviembre 17, 2020.

    Responder
  2. Juan miguel Irigoyen

    No…quiero ingresar a ver los cursos vigentes

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

DE NOBEL A NOBEL CARTA ABIERTA A MARIA CORINA MACHADO Te envío el saludo de Paz y Bien que tanto necesita la humanidad y los pueblos que viven en la pobreza, conflictos, guerras y hambre. Esta carta abierta es para expresarte y compartir algunas reflexiones. Me...

El fracaso de la ONU ante el genocidio en Gaza: la humanidad despierta

El fracaso de la ONU ante el genocidio en Gaza: la humanidad despierta I Katya Colmenares entrevista a Atilio Borón En esta entrevista exclusiva, el analista internacional argentino Atilio Borón analiza los acontecimientos recientes que han sacudido los cimientos del...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más