Aniversario del nacimiento de Karl Marx
mayo 5, 2020

KARL HEINRICH MARX, nace 5 de mayo de 1818. ¿Quien fue Marx? Leamos como el filósofo Moses Hess lo describe en una carta dirigida en 1841 al poeta Berthold Auerbach, quien quería conocer a Marx. Decía lo siguiente: “El doctor Marx, pues así se llama mi ídolo, es todavía un hombre joven (tiene, cuando más, veinticuatro años) … es el mayor, quizás el único filósofo genuino vivo … llamado a descargar el último golpe sobre la religión y la política medievales, pues sabe hermanar a la más profunda seriedad filosófica con el ingenio más tajante; imagínate a Rousseau, Voltaire, Holbach, Lessing, Heine y Hegel reunidos en una sola persona –digo reunidos, pero no revueltos—y tendrás al doctor Marx.” Ya de joven Marx estaba familiarizado con la obra de Esquilo, Dante Alighieri, Shakespeare, Goethe, Diderot, Lessing y Honoré de Balzac. Hess certifica en su carta la genialidad del jovencito alemán, que sería corroborada con creces a lo largo de su obra. Hoy se cumplen 202 años de su nacimiento y al igual que Einstein, Darwin y Freud, Marx cambió radicalmente nuestra forma de entender el mundo y, además, nos proporcionó los instrumentos para cambiarlo. Hoy sus reflexiones sobre el capitalismo, sus contradicciones y crisis son de una sorprendente actualidad porque el mundo se ha vuelto «más marxista» que cuando escribía su obra maestra, El Capital, en la segunda mitad del siglo diecinueve. Sus pronósticos, desechados por muchos y durante mucho tiempo, se han visto plenamente confirmados por el devenir de los acontecimientos históricos.

 

3 Comentarios

  1. Guiller

    El Hombre del Milenio,
    El » Aguafiestas» como arrojo
    La encuesta que realizara’ la BBC all final del SXX e inicios del nuevo.

    Responder
  2. Álvaro Ramírez

    Cuanta vigencia cobra aquella frase según la cual el capital llega siempre chorreando sangre por los carrillos.

    Responder
  3. Luis

    En estos tiempos del llamado Coronavirus el legado que dejó como pensamiento de economía política basado en la socializacion de los medios de pruduccion y control amministrativo del estado obra maestra en derechos sociales.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Trump modelo 2025

Publicada en  Revista Acción El lunes 20 de enero de 2025 Donald John Trump será juramentado como el 47º presidente de Estados Unidos. Hay un curioso paralelismo que no puedo pasar por alto: Trump, como el Che, nació un 14 de Junio. En el caso del magnate, del año...

Entrevista con Daniel Tognetti

Comparto esta estupenda entrevista que me hizo Daniel Tognetti en donde pasamos revista a los grandes temas de la actualidad latinoamericana y las principales figuras de esta época.

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más