A 10 años de la presentación de mi libro América Latina en la Geopolítica del Imperialismo
mayo 12, 2023

Hace exactamente 10 años presentaba en la Feria del Libro de Buenos Aires mi libro América Latina en la Geopolítica del Imperialismo. Me complace en haber sido uno de los primeros en hablar del tema en el campo de la izquierda cuando este asunto era casi privativo de los expertos militares y el nacionalismo de derecha. Y me dí el lujazo de tener en la presentación del libro a Jorge Taiana, Telma Luzzani y Marcelo Rodríguez. Por suerte hoy el tema de la geopolítica cuenta con numerosos estudiosos. Nunca había abordado este asunto antes y si me aboqué a su estudio fue gracias a los comentarios críticos de Fidel y Chávez a mis textos sobre el imperialismo. Ambos decían que estaban bien pero les faltaba algo, y era justamente esa dimensión geopolítica que hoy vemos -guerra de Ucrania mediante- que es absolutamente esencial porque puede estar en juego la supervivencia de la especie. Todo esto lo cuento en detalle en mi más reciente libro (¡no el último porque pienso seguir escribiendo!) : A Contramano. Una biografía dialogada, (el libro que presenté el miércoles pasado y que mientras dure la feria sólo está a la venta en el stand de AKAL -Pabellón Amarillo, stand 1717). En fin, reconforta haber tropezado de casualidad con esta foto que hoy comparto con ustedes. ¡Ah, y no dejen de leer A Contramano! Allí condenso mis vivencias de 75 años de historia latinoamericana, desde mis recuerdos infantiles del peronismo de finales de los cuarentas (¡sí, tal cual!) hasta la actualidad. Quienes ya leyeron el libro me llamaron para decirme que les pareció que estaban leyendo una novela, que la narración los atrapaba y que tenían que hacer un esfuerzo para interrumpir su lectura. Ojalá lo disfruten ustedes también y que puedan apropiarse de las enseñanzas derivadas de 75 años de historia. Esto les servirá para afilar las armas de la crítica y, espero, para avanzar en la construcción de los instrumentos políticos necesarios para poner fin a los horrores del capitalismo contemporáneo.

l

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Murió Henry Kissinger.

En transiciones como las de este siniestro personaje cabe aplicar lo que decía Mario Benedetti: un obituario con hurras para quien provocó tanto dolor y fue autor intelectual, instigador o legitimador de miles de miles de muertes, desapariciones y torturas. ¡Que se...

Atilio comenta la reunión del 13° Foro del Socialismo Mundial

Importante reunión auspiciada por la Academia China de Ciencias Sociales para examinar la crítica situación del sistema internacional, las múltiples guerras impulsadas por Estados Unidos y sus gobiernos vasallos en todo el mundo (Ucrania, Gaza, Yemen, Siria, Burkina...

¡Honor eterno a Fidel!

Fidel, como las estrellas. La luz que brota siete años después de su siembra ilumina cada vez con más fuerza la lucha de nuestros pueblos. Sus palabras sobre la cuestión palestina tienen una actualidad asombrosa. La historia no solo lo absolvió. Demostró que era un...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más