Mientras Brasil crea universidades, Milei las destruye
junio 10, 2024

Mientras la Argentina se hunde en el atraso y el irracionalismo, Brasil hace una enorme inversión para crear nuevas universidades. El troglodita que nos gobierna, en cambio, se solaza asfixiando financieramente a las universidades nacionales y al CONICET. En otras palabras, Lula añade al enorme presupuesto universitario de Brasil, una cifra equivalente en dólares al presupuesto 2023, aún vigente, de las 65 universidades nacionales y sus hospitales ($1.385. 290 millones de pesos.) ¡Viva la barbarie, carajo!

Lula detalla plan para construir diez campus universitarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Carta Abierta de Pérez Esquivel a María Corina Machado

DE NOBEL A NOBEL CARTA ABIERTA A MARIA CORINA MACHADO Te envío el saludo de Paz y Bien que tanto necesita la humanidad y los pueblos que viven en la pobreza, conflictos, guerras y hambre. Esta carta abierta es para expresarte y compartir algunas reflexiones. Me...

El fracaso de la ONU ante el genocidio en Gaza: la humanidad despierta

El fracaso de la ONU ante el genocidio en Gaza: la humanidad despierta I Katya Colmenares entrevista a Atilio Borón En esta entrevista exclusiva, el analista internacional argentino Atilio Borón analiza los acontecimientos recientes que han sacudido los cimientos del...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más