Boric de visita a la sede de la Convención Constitucional y se funde en un estrecho abrazo con su presidenta, la lideresa mapuche Elisa Loncon. Soplan nuevos vientos en Chile …
diciembre 21, 2021

2 Comentarios

  1. Carlos Ernesto Severino Valdez

    Hay actos que de por sí tienen un valor simbólico supremo. La visita del flamante y recién electo presidente Boric al claustro de la. nueva constitución reviste de importancia que quizás sea muy difícil de calibrar con palabras. Esa visita de apoyo a la nueva constitución desborda las fronteras chilenas. Y es que toda América Latina y el Caribe estará en espera alegre de esa nueva Carta Magna chilena que a 200 años de las primeras independencias (tarea inconclusa aún), nos deberá iluminar por nuevos caminos hacia la consecución de una nueva democracia con rostros diversos y para rostros diversos. ¡Enhorabuena!

    Responder
  2. Yehar

    Aquí se funden las esperanzas tanto tiempo postergadas de varios pueblos que compartimos este estrecho territorio llamado Chile

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

El fracaso de la ONU ante el genocidio en Gaza: la humanidad despierta

El fracaso de la ONU ante el genocidio en Gaza: la humanidad despierta I Katya Colmenares entrevista a Atilio Borón En esta entrevista exclusiva, el analista internacional argentino Atilio Borón analiza los acontecimientos recientes que han sacudido los cimientos del...

Dispares melodías en la Asamblea General de la ONU

Publicada en Página/12 La semana pasada la Asamblea General de la ONU ofreció una oportunidad inmejorable para evaluar y comparar los méritos de algunos gobernantes que suelen ocupar las primeras planas de la prensa internacional. Vamos al grano. El discurso inaugural...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más