97º Aniversario de la Revolución Rusa
noviembre 7, 2014



Hoy se cumplen 97 años del triunfo de la Revolución Rusa, la primera que convirtió a obreros, campesinos y soldados en una nueva clase dominante a nivel nacional, tras las huellas de la heroica Comuna de París. Más allá de la tragedia que finalmente desvió y desnaturalizó por completo el proyecto original de esa revolución -popular y anticapitalista hasta la médula- la misma dividió en dos la historia universal. Hay un antes y un después, no de un país, no de un continente, sino del mundo entero. Razón demás para no olvidar ese acontecimiento histórico y, en vísperas de lo que en tres años más será su primer centenario, extraer las lecciones necesarias para evitar nuevas frustraciones en el futuro. En los próximos días escribiré algo más extenso sobre el tema. Mientras, ¡gloria y honor para los revolucionarios rusos de 1917, que concitaron todo el odio y la violencia de las «democracias» de su tiempo!


(En las fotos: un afiche de la época en donde se ve a Lenin barriendo con la escoba de la revolución a los baluartes de la vieja sociedad y una foto maravillosa del Ejército Rojo en 1918, cuyos herederos fueron decisivos, en 1945, para acabar con el régimen Nazi)

1 Comentario

  1. FOLLADORDEPROSTIS

    Al final la URSS cayo x su propio peso,el sistema era inviable,ahora Rusia esta mas capitalista que nunca y la gran mayoría de rusos no quieren de vuelta al marxismo,como habrán llorado Atilio y demás intelectuales de izquierda la muerte de la URSS en 1991!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Trump modelo 2025

Publicada en  Revista Acción El lunes 20 de enero de 2025 Donald John Trump será juramentado como el 47º presidente de Estados Unidos. Hay un curioso paralelismo que no puedo pasar por alto: Trump, como el Che, nació un 14 de Junio. En el caso del magnate, del año...

Entrevista con Daniel Tognetti

Comparto esta estupenda entrevista que me hizo Daniel Tognetti en donde pasamos revista a los grandes temas de la actualidad latinoamericana y las principales figuras de esta época.

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más