2 de abril
abril 2, 2023

En un día como hoy, pero de 1982, la dictadura genocida acosada por las protestas populares, encabezadas por las Madres de Plaza de Mayo y acompañadas mucho después por el gremialismo cegetista y distintas fuerzas políticas y sociales, jugó una carta desesperada: ocupar nuestras Islas Malvinas y por ese medio recomponer el apoyo a la Junta Militar. Para ello mandó a las islas a una fuerza formada por soldados conscriptos con pocas semanas de instrucción militar para enfrentar a los soldados profesionales del Reino Unido, pertrechados de modo infinitamente más adecuado para combatir en el gélido clima del Atlántico Sur. La derrota estaba cantada pese al heroísmo de nuestros muchachos, con el agregado del efecto desmoralizador de las torturas y malos tratos que los oficiales superiores infligían a los conscriptos. El resultado: derrota catastrófica y el alejamiento, por décadas, de la posibilidad de recuperar nuestras Malvinas. Para colmo, el Reino Unido junto a los EEUU instalaron en ellas una poderosa base de la OTAN, ¡tenebrosa organización militar a la que ahora nuestro gobierno apoya en la guerra de Ucrania!

 

Memoria, Verdad, Justicia para nuestros soldados y castigo para los culpables de esta criminal operación demagógica de la dictadura genocida.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Informe diario: que estuve haciendo en México.

Primero participando en la presentación del libro sobre Almagro y la OEA: Luego un largo almuerzo en el Cafe de las Mariposas al ladito de la UNAM con John, Tere, Silvina, Beatriz, José, Tania y otxs colegas jóvenes: Y después regresé al hotel a preparar las dos...

Felipe Pigna entrevista a Atilio Boron en Radio Nacional

Cuando un historiador de la talla de Felipe Pigna te entrevista y bucea en tus memorias de 75 años de la vida política e intelectual de Latinoamérica terminás con ganas de escribir otro libro. Eso me pasó en la entrevista que me hizo para Radio Nacional. Escuchala en...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más