Stalin, sus crímenes y los de los demás
mayo 17, 2025

A propósito de mi breve participación en la obra de Manuel Santos Iñurrieta, *El Invierno del Oso. Crónicas antifascistas en Stalingrado* me propuse a repasar alguna bibliografía sobre Stalin. Tropecé en este empeño con el notable texto del marxista italiano Doménico Losurdo titulado *Stalin. Historia y crítica de una leyenda negra* en el cual, con materiales de archivos y una amplia gama de estudios e investigaciones desmonta inapelablemente la leyenda negra que pesa sobre ese personaje. Por consiguiente, no puedo sino alentarlos a leer dicho libro y, por supuesto, también el clásico de *Isaac Deutscher* un notable intelectual comunista polaco, gran admirador de León Trotsky, que escribió y publicó una de las primeras biografías sobre Stalin cuándo éste aún estaba vivo, en 1949: *Stalin: una biografía política*. Propongo un interesante ejercicio: una lectura comparativa, algo así como a dos voces, entre ambos autores. Losurdo no fue un apologista incondicional de Stalin, y no dejó de señalar sus errores; y Deutscher tampoco fue un detractor que omitió reconocer algunos de los méritos del líder soviético, uno de los cuales fue nada menos que repeler la invasión nazi a la Unión Soviética y, pasando a la ofensiva, derrocar al régimen de Hitler.
Estaba sumido en esa tarea cuando me llegó, desde Brasil, el cuestionario que anexo a continuación. No sé quien fue su creador pero me parece que con sus preguntas aporta elementos que hay que tener en cuenta a la hora de construir una síntesis realista de la autoría de algunas de las mayores tragedias experimentadas desde hace varios siglos. Y al pasar revista a estas preguntas aparecen sórdidos personajes responsables de atroces crímenes pero que, sin embargo, su memoria no ha sido víctima de ninguna leyenda negra sino, por el contrario, idealizada como figuras virtuosas, al revés de lo que ocurriera con Stalin. He aquí las preguntas:

*¿Stalin mató a 300.000 personas arrojando dos bombas atómicas sobre Japón?*
No, fueron los Estados Unidos.
*¿Stalin mató a entre 4,5 y 6 millones de judíos?*
No, fue Alemania.
*¿Quien liberó a los prisioneros de los campos de concentración nazis en Europa del Este, incluyendo Treblinka y Auschwitz* ?
Sí, fue él
*¿Stalin mató a seis millones de personas en el Congo?*
No, fue Bélgica.
*¿Stalin mató a cientos de miles de personas hambrientas en la India y las esclavizadas naciones en Asia y África?*
No, fue Inglaterra.
*¿Stalin mató a un millón y medio de personas en Argelia?*
No, fue Francia.
*¿Stalin mató a tres millones de personas en Vietnam y a dos millones en Camboya?*
No, fueron los Estados Unidos.
*¿Stalin mató a seis millones de coreanos, en el sur y el norte, y un millón de chinos, en la guerra de Corea?*
No, fueron los Estados Unidos.
*¿Stalin mató a 600.00 personas en Irak?*
No, fueron los Estados Unidos.
*¿Stalin mató a más de 240 mil personas en Afganistán?*
No, fueron los Estados Unidos.
*¿Fue Stalin quien destruyó Yugoslavia, Libia y Siria?*
No, fueron EEUU y Europa (OTAN)
*¿Stalin apoyó golpes militares y dictaduras en toda América Latina?*
No, fueron los Estados Unidos.
¿ *Stalin llevó a cabo el genocidio de los pueblos indígenas, anexó la mitad del territorio original de México, Puerto Rico, Hawaii y otros países?*
No, fueron los Estados Unidos.
*Stalin mató a más de 50.000 palestinos en la Franja de Gaza, ¿sólo en el conflicto actual en Oriente Medio?*
No, fue Israel.
¿ *Stalin ocupó Palestina y territorios de Siria, Líbano, Jordania y Egipto, matando a miles de personas en esos países, incluido el uso de armas prohibidas por el derecho internacional?*
No, fue Israel .
*¿Stalin esclavizó, torturó y mató a millones de africanos negros?*
No, fue la Europa “civilizada” y Estados Unidos.
*¿Stalin apoyó regímenes racistas en Sudáfrica y Zimbabwe?*
No, fueron los Estados Unidos e Israel
*¿Es Stalin quien mata a jóvenes negros en las afueras de las ciudades brasileñas?*
No, es la Policía Militar de Tarcisio, Caiado, Zema y otros gobernadores de derecha en Brasil.

“Entonces, ¿cuáles fueron los crímenes de Stalin?Transformó a Rusia de un país agrícola semifeudal en una potencia industrial y agrícola en tan solo unos años; desarrolló la ciencia y la tecnología en el país soviético; erradicó el analfabetismo, derrotó a Hitler, expulsó a los nazis de la mitad de Europa, hizo flamear la bandera roja a Berlín e impulsó la creación de armas nucleares para combatir el monopolio que tenía Estados Unidos. Creó un poderoso campo socialista en un tercio del planeta, incluyendo la Unión Soviética, China, Europa del Este y Corea. La URSS perdió 27 millones de ciudadanos en la Segunda Guerra Mundial y aún así se convirtió en la segunda potencia económica y militar del mundo. Ah, sí, cometió los errores de reconocer la creación del estado de Israel, impuso el modelo del Realismo Socialista como el único arte oficial de la URSS, liquidó a la democracia socialista y persiguió con tenacidad a sus enemigos políticos, especialmente en los Procesos de Moscú, ocurridos entre 1936 y 1938, eliminando a la mayoría de sus opositores mientras que otros fueron enviados a los Gulags. Pero nadie es perfecto.” (Fin de la cita)

*Extraigan ustedes sus propias conclusiones.*

5 Comentarios

  1. Miguel

    Me encuentro en plena lectura sobre el libro de Losurdo y hasta ahora y viendo la realidad a lo largo de estos años el desenfoque y el imaginario Trokista parece haberle hecho mucho daño al campo popular y hasta el día de hoy se mantienen posiciones que resulta difícil de comprender; si el enemigo de la clase obrera y por ende de los pueblos son el imperialismo Norteamericano y el “Imperialismo Ruso” es que no leemos políticamente bien este momento histórico del mundo,no obstante ello debo decir que todavía me queda un rato de lectura y ante tantisimas fuentes alternativas de esta nuestra realidad,hace falta tiempo para abordar todo y muchas veces las lecturas q2uedan postergadas

    Responder
  2. Rebeca Araya Basualto

    Los Gulag, forzar un arte acrítico, impedir la libre expresión y la política criminal de persecución de sus adversarios políticos no son cuestiones menores, “expresiones atendibles de la falibilidad humana”, diría alguien.
    A fuerza de miedo y crímenes, creo un sistema incapaz de reflexionar, de aprender de sus errores y corregirlos. Chernóbil y la caída del muro son epítomes de la “contribución” estalinista a la posibilidad de una alternativa ética, estética, económica, social y cultural al capitalismo.

    Responder
  3. Henry Arroyo Clemente

    Y, perdón, me faltó algo Atilio.

    Muy bien leer a Losurdo y Deutscher.

    Pero también a León Trotsky o las denuncias en caliente de Nikita Kruschev donde destapó gran parte del horror stalinista vivido por él y del cual también fue cómplice.

    Tampoco olvidemos a Yusov o a Laurenti Beria, los perros torturadores y sádicos al servicio de Stalin.

    ¿Nadie es perfecto estimado Atilio?

    Responder
  4. Henry Arroyo Clemente

    Hola Atilio.

    Sorprendido de tu lógica al justificar los crímenes de Stalin anteponiendo sus logros económicos y mostrando las atrocidades que han cometido los imperialistas en el mundo para minimizar las de él.

    Con tales argumentos se le puede lavar la cara a muchos genocidas a través de la historia como a Hitler que recuperó a Alemania de su situación luego de la primera guerra mundial y el Tratado de Versalles; a Estados Unidos que es uno de los países más desarrollados del mundo a fuerza de invasiones y saqueo; a Venezuela, desde donde te escribo, que tuvimos a un matón y entreguista como Rómulo Betancourt, mientras sus acólitos lo defienden con los mismos argumentos tuyos, alegando las escuelas que construyó y cosas como esas.

    “Nadie es perfecto” repites. ¿Así justificas a un genocida?

    Responder
  5. Alberto Wong

    Muchas gracias, profesor Atilio Boron. Llevado por su recomendación, he empezado a leer el libro de Doménico Losurdo, y definitivamente se trata de una obra de obligatoria lectura y consulta.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

El fracaso de la ONU ante el genocidio en Gaza: la humanidad despierta

El fracaso de la ONU ante el genocidio en Gaza: la humanidad despierta I Katya Colmenares entrevista a Atilio Borón En esta entrevista exclusiva, el analista internacional argentino Atilio Borón analiza los acontecimientos recientes que han sacudido los cimientos del...

Dispares melodías en la Asamblea General de la ONU

Publicada en Página/12 La semana pasada la Asamblea General de la ONU ofreció una oportunidad inmejorable para evaluar y comparar los méritos de algunos gobernantes que suelen ocupar las primeras planas de la prensa internacional. Vamos al grano. El discurso inaugural...

Trump y el ocaso del sueño americano

Publicada en Revista Acción A punto de cumplirse ocho meses de la juramentación de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos el balance de su gestión es deficitario. Sus bravuconadas de campaña y en la noche misma en la que asumió la primera magistratura se...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más