Foto de la clausura de la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires.
julio 3, 2025

La imagen refleja el disgusto del presidente argentino, incómodo y disgustado por tener que relacionarse -¡y fotografiarse!- con sus pares de Latinoamérica. Mientras los demás lucen relajados y sonrientes a Milei se lo nota masticando su fastidio, añorando una foto con el genocida Netanyahu o con el matón del barrio, Donald. Si hay alguien en la Argentina que no tiene ni una pizca de identidad o de vocación latinoamericanas ese es Milei, un personaje con un asombroso desconocimiento de los desafíos que plantea la crisis irreparable de la hegemonía estadounidense cuyo reverso es el irresistible ascenso del Sur Global. Ante esta realidad Milei quiere que la Argentina abandone el Mercosur, soñando que la Casa Blanca abrirá sus puertas de par en par a los productos argentinos haciendo excepción al feroz proteccionismo decretado por Trump. Cegado por su ideologismo anarco-capitalista Milei se sube gozoso al tren de la potencia en declinación y rehúsa incorporar la Argentina a los BRICS, es decir, al futuro, haciendo caso omiso del hecho que la gravitación de éstos en el PBI mundial es ya mayor que la del G7. Por eso su disgusto tan, bien reflejado en esta memorable fotografía.

Aprovecho para compartirles estas dos entrevistas de los últimos días:

 

Atilio Borón: “La política exterior no se hace a partir de la ideología”

1 Comentario

  1. Ignacio Esquivel

    Gracias Mtro. ATILIO B. por compartir tan excelente trabajo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Trump y el ocaso del sueño americano

Publicada en Revista Acción A punto de cumplirse ocho meses de la juramentación de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos el balance de su gestión es deficitario. Sus bravuconadas de campaña y en la noche misma en la que asumió la primera magistratura se...

A 55 años del triunfo de Salvador Allende

Hoy se cumplen 55 años de un hito histórico: el triunfo de Salvador Allende, candidato de la  Unidad Popular, en las elecciones presidenciales de Chile de 1970. Comparto las palabras pronunciadas por Allende en esa maravillosa noche, ya al filo de la madrugada,...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más