Dos nuevos videos
enero 25, 2023

¡Hola! Tengo el placer de compartir dos videos de reciente factura. Uno recoge mi intervención en el programa de Pablo Duggan en C5N, de ayer martes a la noche y en donde hablamos de la Cumbre de la CELAC y las perspectivas políticas en la Argentina. El otro es la entrevista que me hicieron los amigos de Venezolana de Televisión en la cocina de mi casa y en la cual pasamos revista a los principales temas de la problemática latinoamericana. Estoy seguro que van a disfrutar de ambas producciones. Por supuesto, los y las invito a difundirlas lo más ampliamente posible entre sus amigas/os y compañexs. Abrazos, Atilio

Intervención en el programa de Pablo DUggan en C5N

360° ARGENTINA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Trump y el ocaso del sueño americano

Publicada en Revista Acción A punto de cumplirse ocho meses de la juramentación de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos el balance de su gestión es deficitario. Sus bravuconadas de campaña y en la noche misma en la que asumió la primera magistratura se...

A 55 años del triunfo de Salvador Allende

Hoy se cumplen 55 años de un hito histórico: el triunfo de Salvador Allende, candidato de la  Unidad Popular, en las elecciones presidenciales de Chile de 1970. Comparto las palabras pronunciadas por Allende en esa maravillosa noche, ya al filo de la madrugada,...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más