MÁS SOBRE LA DERROTA DEL FASCISMO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
mayo 8, 2025

Comparto la brevísima biografía de uno de los estrategas militares más grandes de la historia:

Gueorgui Zhukov

“Hijo de humildes campesinos, el general Zhukov se convirtió, con toda justicia, en un héroe de la Unión Soviética. Fue el artífice de la mayor derrota japonesa en la frontera de Manchuria, durante la Segunda Guerra Mundial, y organizó la defensa del sitio de Leningrado (que duró casi novecientos días). Stalin, necesitado de militares capaces, lo llamó para reorganizar la defensa de Moscú, amenazado por el avance alemán. Sus brillantes maniobras y la pronta llegada de refuerzos procedentes de Siberia, que dejó al descubierto las defensas orientales de Rusia, consiguieron rechazar al ejército alemán a las puertas de la ciudad. A finales de 1942 se hizo cargo del frente de Stalingrado, escenario de una de las más sangrientas batallas de la guerra, donde planeó la espectacular contraofensiva del Ejército Rojo, que consiguió cercar al VI Ejército alemán, al mando de Von Paulus, en el interior de la propia ciudad, y lo obligó a rendirse. Las victorias de Zhukov supusieron un punto de inflexión en el desarrollo de la guerra, ya que infligieron una de las primeras derrotas a las fuerzas alemanas, cuyo avance hasta el momento había sido casi imparable. Bajo su mando, los rusos consiguieron detener el último gran asalto alemán en Kursk, momento a partir del cual la marcha del Ejército Rojo sobre Alemania adquirió un ímpetu irresistible. En el tramo final de la guerra mandó el ejército ruso que tomó la capital de la Alemania nazi. En los últimos años del gobierno de Stalin fue relegado a un segundo plano, pero tras la muerte del dictador su figura se vio rehabilitada y fue reconocido el hecho de que jamás sufriera una derrota a lo largo de su dilatada carrera militar. Zhukov aparece en cualquier manual de estrategia militar como uno de los diez más grandes genios militares de la historia.” Por supuesto, en el relato oficial inmortalizado por Hollywood en sus películas y la propaganda occidental, la victoria en la Segunda Guerra Mundial fue obra de Estados Unidos y Gran Bretaña y sus jefes militares: Dwight D. Eisenhower y Bernard Montgomery. Sin embargo, como una vez dijera Jorge Luis Borges a propósito de un dictador militar en la Argentina, a diferencia de Zhukov ni Eisenhower ni Montgomery ‘nunca sintieron el silbido de una bala cerca de su cabeza’.

1 Comentario

  1. luisaxt

    Bien por Rusia y la URSS!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

¡Trump, teléfono!

Publicada en Página/12 Termina ya con tu grotesco show de fuerza, pretendiendo ser el matón del barrio. No tienes ni un centavo para pagar a los empleados federales de tu país, condenando a muchos de ellos a sobrevivir de la caridad pública. Deberías avergonzarte al...

Armand Mattelart: in memoriam

Publicada en Página/12 El viernes pasado falleció en París, a los 89 años de edad, Armand Mattelart, sin duda uno de los principales estudiosos del tema de la comunicación de masas y los medios que la vehiculizan. Se graduó en Derecho y Ciencias Sociales en la...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más