Apoyo Venezuela ante nuevas amenazas de EEUU
agosto 21, 2025

Comparto este video con una reflexión sobre la decisión de Trump de enviar algunas unidades de su flota de guerra al Caribe meridional y, más específicamente, a las cercanías de la costa venezolana. Esta iniciativa revela la desesperación del amo imperial ante la acumulación de signos que evidencian su inexorable declinación en el mundo multipolar que ya ha nacido y que crece con mucho vigor. No estoy hablando de un derrumbe catastrófico, como el que acabó con la Unión Soviética, pero sí de la lenta pero irresistible erosión de la supremacía internacional que EEUU supo tener desde fines de la Segunda Guerra Mundial y que en los años noventas del siglo pasado alimentó la ilusión del “Nuevo Siglo Americano” y de la eternidad del unipolarismo. Quienes creyeron en esas fantasías han experimentado un rudo despertar y suscitado en ellos un ánimo de venganza que los torna muy peligrosos. Por eso debemos estar en guardia. “¡Rodilla en tierra!”, como decía Chávez.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

El fracaso de la ONU ante el genocidio en Gaza: la humanidad despierta

El fracaso de la ONU ante el genocidio en Gaza: la humanidad despierta I Katya Colmenares entrevista a Atilio Borón En esta entrevista exclusiva, el analista internacional argentino Atilio Borón analiza los acontecimientos recientes que han sacudido los cimientos del...

Dispares melodías en la Asamblea General de la ONU

Publicada en Página/12 La semana pasada la Asamblea General de la ONU ofreció una oportunidad inmejorable para evaluar y comparar los méritos de algunos gobernantes que suelen ocupar las primeras planas de la prensa internacional. Vamos al grano. El discurso inaugural...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más