Descripción

GEOPOLÍTICA DE LA AUTODESTRUCCIÓN La continuación inevitable de “Comprender la Geopolítica”

CONTENIDO YA DISPONIBLE

Queridos compañeros y compañeras del pensamiento crítico,

Cuando puse en línea el curso “Comprender la Geopolítica” sabía que era apenas el primer movimiento de una sinfonía más compleja. Hoy, frente al espectáculo obsceno de un mundo que parece empeñado en su propia aniquilación, llega el segundo acto: “Geopolítica de la Autodestrucción”.

No es casualidad que este curso vea la luz en estos tiempos. Mientras escribo estas líneas asistimos a la paradoja más brutal de nuestra época: las mismas potencias que construyeron el orden mundial vigente son las que con más empeño lo están demoliendo. Estados Unidos, otrora arquitecto de la hegemonía occidental, pretende con Trump la misión imposible de restaurar el unipolarismo del pasado. Europa, autoproclamada cuna de la “civilización”, se postra a los pies del gigante estadounidense y se embarca en una aventura belicista contra Rusia. Mientras tanto Rusia, China, la India y los países del Sur Global fortalecen el multipolarismo y construyen, arduamente, un nuevo orden institucional y legal que refleja las nuevas realidades geopolíticas de nuestro tiempo.

¿Cómo llegamos aquí?

Este curso disecciona los mecanismos de una autodestrucción que no es accidental, sino sistémica. Analizaremos cómo las contradicciones internas del capitalismo tardío están generando las condiciones de su propia implosión, y cómo algunos actores geopolíticos en declinación, Estados Unidos y Europa, prisioneros de sus propias lógicas de poder, tensan la relación con Rusia y China e inclusive juegan con la posibilidad del estallido de una Tercera Guerra Mundial, que como lo advirtiera Albert Einstein, bien podría resultar en la aniquilación de la especie humana.

Temas centrales que abordaremos:

  • La dialéctica de la decadencia imperial: Por qué los imperios siembran las semillas de su propia destrucción y cuál es la situación actual del imperio estadounidense.
  • Las guerras subsidiarias como mecanismo suicida: Ucrania, Gaza, Taiwán como laboratorios de la autoaniquilación civilizacional.
  • La financiarización como cáncer terminal: Cómo Wall Street destruye la economía real que la sustenta.
  • La batalla tecnológica y las razones por las cuales Occidente fue relegado a una posición de subordinación.   
  • China y la paciencia estratégica: El arte de ganar sin luchar mientras sus enemigos se destruyen a sí mismos.
  • El retorno de Rusia, abandonando su apuesta a la cooperación con Occidente y reorientándose hacia el Sur Global.
  • Los BRICS como actores centrales de la nueva realidad sociopolítica y económica mundial
  • La catástrofe climática y sus consecuencias: beneficiarios y víctimas del apocalipsis medioambiental.

 

Este no es un curso para espectadores pasivos. Es para quienes entienden que comprender los mecanismos de la autodestrucción imperial es el primer paso para construir alternativas emancipatorias.

La historia no perdona a los pueblos que no entienden su momento. Nosotros procuraremos no ser uno de ellos.

Atilio Boron Buenos Aires, septiembre de 2025

[Reservá tu lugar ahora – Cupos limitados para pioneros]

Opiniones sobre el producto

 

Comentarios

Sé el primero en valorar “Geopolítica de la autodestrucción”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Geopolítica de la autodestrucción

El precio original era: USD 147.El precio actual es: USD 77.

  • ARS: ARS 109.186

Pago protegido. Realiza tu compra con seguridad, a través de PayPal o Mercadopago.
Producto digital. Tendrá acceso inmediato en cuanto se acredite el pago.
mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.