Una visita inútil y eventualmente muy lesiva para la Argentina
enero 17, 2022
El «amigo americano»: en 1982 Joe Biden lideró en Senado el apoyo a Inglaterra en la Guerra de las Malvinas. En este video explica su postura hipercrítica con la Argentina. Entre otras cosas dijo que  «es claro que el agresor es Argentina y es claro que Inglaterra tiene razón, y debería ser claro para todo el mundo a quién apoya Estados Unidos.»
Hoy el gobierno argentino trata de que Biden le ayude en su negociación con el FMI, El Canciller Santiago Cafiero se entrevistará con Blinken y Nancy Pelosi y ambos en vez de prometerle ayuda lo regañarán por las relaciones del gobierno argentino con Cuba, Venezuela, Nicaragua e Irán, por su papel en la CELAC y cuestionarán muy duramente -e inclusive proferirán alguna amenaza- la próximas entrevistas de Alberto Fernández con Vladimir Putin y Xi Jinping.
En fin, ¡demasiada ingenuidad para mi gusto!
M ira la entrevista de 3 minutos con 40 segundos en este enlace:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

¿Como no llorar por tí, Argentina?

Ayer jueves regresé a Beijing, procedente de Suzhou, una ciudad cercana a Shanghai. Debía retornar a la capital china para emprender el largo regreso a casa. La distancia entre Suzhou y Beijing es de 1.138 kilómetros. Los anfitriones nos hicieron una reserva en uno de...

El asesino serial de Tel Aviv

El sanguinario asesino serial de Tel Aviv, Bibi Netanyahu, ha logrado lo que ni siquiera medio siglo de Guerra Fría pudo conseguir: hundir a las potencias de Occidente y sus gobernantes , autoproclamados custodios de los Derechos Humanos y los más elevados valores de...

Trenes de alta velocidad en China

China tiene la red de trenes de alta velocidad más extensa del mundo: 40.500 kilómetros, seguida por España y Japón con algo más de 3.000 kilómetros y Estados Unidos con 735, sí, así como lo leen. China también tiene el tren más veloz, el Shangai-Chengdu Railway qué...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más