Un encuentro para recorrer los laberintos de la política argentina
octubre 22, 2021

Anoche, cinco horas ininterrumpidas de charla con Artemio López, Amado Boudou, Manuel Zunino y Santiago Giorgetta. Tema: la coyuntura política argentina, chequeo cruzado de informaciones, repaso del chismerío que rodea la vida pública argentina, oportunas rememoraciones de ciertos hitos de nuestra historia, elementos para un diagnóstico, conjeturas sobre lo que se nos viene y lo que podemos hacer. Seguramente que algo de esto, una vez que decante ese cúmulo de información, compartiré con ustedes.
Mi balance (que no necesariamente compromete a los demás): mucha preocupación por el curso de la política económica, sobre todo por la prioridad asignada al “arreglo” con el FMI; el alarmante deterioro de los ingresos de la gran mayoría de la población y el consiguiente aumento de la desigualdad; la pasividad del gobierno ante los ataques (políticos, mediáticos, económicos) de una derecha desatada que «huele sangre» y va por todo; y la debilidad (por no decir invisibilidad) de una campaña electoral huérfana de mística y militancia. Todavía queda cierto margen para reaccionar, pero no queda mucho tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Análisis de la elección porteña con Manuel Zunino y Atilio Boron

Qué pasó en las elecciones de CABA? ¿Los pobres ya no quieren votar? ¿Podrá corregirse el vacia de la democracia argentina? *¿Hemos ya definitivamente entrado en una era posdemocrática*? Este Miércoles entre Manuel Zunino y yo trataremos de ofrecerte algunas hipótesis...

Stalin, sus crímenes y los de los demás

A propósito de mi breve participación en la obra de Manuel Santos Iñurrieta, *El Invierno del Oso. Crónicas antifascistas en Stalingrado* me propuse a repasar alguna bibliografía sobre Stalin. Tropecé en este empeño con el notable texto del marxista italiano Doménico...

Un león de verdad

Publicada en Página/12 Pésimas noticias le llegan al gobierno de Javier Milei desde el Vaticano. Si esperaba, como todo su círculo de asesores y publicistas, la aparición de un Papa que abandonara el camino iniciado por Francisco, la elección del cardenal...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más