Anoche, cinco horas ininterrumpidas de charla con Artemio López, Amado Boudou, Manuel Zunino y Santiago Giorgetta. Tema: la coyuntura política argentina, chequeo cruzado de informaciones, repaso del chismerío que rodea la vida pública argentina, oportunas rememoraciones de ciertos hitos de nuestra historia, elementos para un diagnóstico, conjeturas sobre lo que se nos viene y lo que podemos hacer. Seguramente que algo de esto, una vez que decante ese cúmulo de información, compartiré con ustedes.
Mi balance (que no necesariamente compromete a los demás): mucha preocupación por el curso de la política económica, sobre todo por la prioridad asignada al “arreglo” con el FMI; el alarmante deterioro de los ingresos de la gran mayoría de la población y el consiguiente aumento de la desigualdad; la pasividad del gobierno ante los ataques (políticos, mediáticos, económicos) de una derecha desatada que «huele sangre» y va por todo; y la debilidad (por no decir invisibilidad) de una campaña electoral huérfana de mística y militancia. Todavía queda cierto margen para reaccionar, pero no queda mucho tiempo.
Análisis de la elección porteña con Manuel Zunino y Atilio Boron
Qué pasó en las elecciones de CABA? ¿Los pobres ya no quieren votar? ¿Podrá corregirse el vacia de la democracia argentina? *¿Hemos ya definitivamente entrado en una era posdemocrática*? Este Miércoles entre Manuel Zunino y yo trataremos de ofrecerte algunas hipótesis...
0 comentarios