¡TODOS SOMOS AYOTZINAPA!
octubre 29, 2014

Un crimen incalificable, y a más de un mes de haber sido perpetrado NO HAY UN SOLO DETENIDO. ¿Cómo es posible que un estado que cuenta con un formidable aparato de seguridad no pueda identificar siquiera a UN responsable de tamaña barbarie? Así como todos fuimos Tlalelolco en la masacre de los estudiantes mexicanos que tuvo lugar el 2 de Octubre de 19968 en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, ciudad de México, la masacre de Ayotzinapa nos interpela a todos, nos agrede a todos y no puede caer en el olvido, ni sus autores intelectuales y materiales escudarse en la impunidad.


Nos llena de rabia el maldito doble rasero del imperio y sus secuaces; de Estados Unidos y sus lacayos europeos, que si algo muchísimo menos grave que el monstruoso crimen de Ayotzinapa hubiera ocurrido en Cuba, Bolivia, Ecuador o Venezuela habrían descargado toda su artillería mediática, política, económica y diplomática contra estos países, denunciando la barbarie cometida ante las cortes y organismos internacionales, exigiendo la pronta identificación y castigo de los culpables, la depuración de las fuerzas policiales y militares involucradas e imponiendo sanciones durísimas por tan aberrante violación de los derechos humanos. Pero como eso tuvo lugar en México y como el gobierno mexicano es una pieza estratégica en la configuración de la siniestra Alianza del Pacífico inventada por Washington para contener la creciente influencia de China en América Latina entonces la prensa de la derecha cierra sus ojos, los gobiernos de Estados Unidos y Europa miran para otro lado y se convierten de hecho en encubridores y, por lo tanto, en cómplices de un crimen horrendo.
Horrendo por la forma en que fue perpetrado, horrendo por el carácter de sus víctimas, horrendo por la metodología para deshacerse de esos cuerpos y por el infinito dolor infligido a sus familiares. En la matanza de Tlatelolco los muertos fueron subrepticiamente recogidos en camiones de basura para posteriormente ser incinerados; sólo unos pocos pudieron ser rescatados antes de la «limpieza» dispuesta por las autoridades. El número de las víctimas jamás pudo ser confirmado oficialmente, pero observadores imparciales coinciden en que su número se empinaría por arriba de los trescientos. En Ayotzinapa la historia vuelve a repetirse, pero con una diferencia: al menos sabemos que son 43 los valientes jóvenes que han sido desaparecidos. Pero hay fosas comunes que se descubren por aquí y por allá y que hablan de un terrorismo de estado de tenebrosas ramificaciones y cuyos crímenes recién comienzan a salir a luz. Desgraciadamente, Ayotzinapa parece ser tan sólo la punta de un lúgubre iceberg.

(En blanco y negro, el titular del periódico Novedades el día después de la matanza de Tlatelolco y una camioneta de la que recogió y desapareció a los caídos en la Plaza de las Tres Culturas)

4 Comentarios

  1. FOLLADORDEPROSTIS

    Mexico no tiene un "formidable aparato de seguridad",si así fuera no tendrían la narco violencia x las nubes,ni altísima delincuencia ,hasta ahora no escucho a MVLL,el imbécil de su hijo Alvarito,Carlos Alberto Montaner ni demás intelectuales derechistas pronunciarse sobre estos estudiantes desaparecidos,si eso pasaba en Bolivia o Ecuador ahi si ponían el grito en el cielo!! de la misma manera actuaron Atilio y demás intelectuales de izquierda cuando los colectivos chavistas asesinaron estudiantes venezolanos en las protestas de hace unos meses,ahi incluso lo justificaron!

    Responder
  2. Juan Carlos Olea

    Estimado Atilio, cuando vos decís que México cuenta con un formidable aparato de seguridad, en realidad habría que decir que cuenta con un brutal aparato represivo. Por casa no andamos lejos, a nivel nacional con las represiones de la Federal y de Gendarmería y las represiones de las subsidiarias provinciales como la maldita bonaerense en los muchos casos Luciano Arruga.
    Mis respetos para vos y tu equipo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

La visita del almirante Holsey y una sugestiva coincidencia

Publicada en  Página/12 Este lunes en horas de la tarde llegará a la Argentina el nuevo jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey. Durante su visita se reunirá en dos ocasiones con el presidente Javier Milei, en la Casa Rosada y también en la...

Ecuador: milagro estadístico

Publicada en Página/12 Este domingo el mundo asistió a un milagro sin precedentes en la historia política mundial. La segunda vuelta de la elección presidencial que se dirimía entre el “candidato-presidente” -así llamado porque Daniel Noboa, millonario y prepotente...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más